MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Vacaciones 2021: cómo gestionar el reintegro del 50% para viajar por el país

El Estado devolverá la mitad de todo lo que se gaste para vacacionar por la Argentina el año próximo. Es para compras que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2020.
02.09.2020 [+]

Como consecuencia de la paralización del turismo desde el 20 de marzo cuando el presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento social y obligatorio en todo el país, el sector estimó que unas 50.000 pymes de turismo, hoteles y gastronomía están en riesgo, muchas de las cuales ya cerraron al tiempo que el futuro de unos 650.000 trabajadores registrados es incierto. Por la pandemia, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina calculó una pérdida para este año de 28.500 millones de dólares.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

En este contexto, el Estado nacional salió a auxiliar a las empresas a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el cual se pagará el 50% del salario de los empleados del sector hasta diciembre inclusive así como otras medidas de asistencia financiera y económica que contempla la ley aprobada anoche por Diputados y convertida en ley, en medio de una polémica sesión.

Pero la norma, entre otros puntos que obtuvo el consenso unánime del bloque opositor Juntos por el Cambio en el Senado - y de igual forma lo avalaban los diputados de Cambiemos que finalmente no votaron anoche- contempla un apartado especial de beneficios para los turistas, y que redundan en un apuntalamiento para todas las actividades y rubros vinculados con los viajeros.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El Estado devolverá a través del Banco Nación el 50% del total de los gastos que haga un turista para vacacionar por la Argentina en 2021. Para ello, deberá gestionar las compras hasta diciembre de este año. Insistimos, comprar durante lo que resta de 2020 para viajar recién el año que viene.

Se pueden adquirir viajes para todo 2021 y el reintegro será la mitad de todo lo que se gaste en pasajes, hoteles, excursiones y gastronomía. No incluye consumos en supermercados porque tienen que ser gastos que ya se concreten este año para ser utilizados el próximo.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Este beneficio entrará a regir cuando la ley salga publicada en el Boletín Oficial, en unos quince días, proyectaron desde el Ministerio de Turismo de la Nación. En dos semanas, además, se comunicará formalmente el esquema para gestionar el reintegro, pero minutouno.com te anticipa cómo será.

Se diseñó una página web exclusivamente para las devoluciones, donde el turista deberá cargar cada una de las facturas que obtenga por las compras vinculadas con el turismo. Allí, en el sitio, “automáticamente el Banco Nación va a generar primero una billetera virtual para los que quieran utilizar ese instrumento, y luego una tarjeta de débito”, precisaron voceros de la cartera que conduce Matías Lammens y que impulsaron la norma.

Las compras que ya se hayan hecho en estos meses no tendrán el reintegro porque la norma no es retroactiva, es decir, sólo abarca a las transacciones turísticas que se realicen desde la promulgación de la ley y hasta el 31 de diciembre.

El 50% de los consumos que estarán en la billetera virtual o en el débito serán para utilizar exclusivamente en turismo durante 2021 y por el país. No contempla viajes al exterior. El Gobierno estimó que se devolverá unos 40.000 pesos promedio por persona o familia, en base a lo que se presume gastarán los argentinos el año que viene para visitar el territorio nacional ya se por vacaciones, escapadas o paseos laborales.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.