MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Vacaciones 2021: cómo gestionar el reintegro del 50% para viajar por el país

El Estado devolverá la mitad de todo lo que se gaste para vacacionar por la Argentina el año próximo. Es para compras que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2020.
02.09.2020 [+]

Como consecuencia de la paralización del turismo desde el 20 de marzo cuando el presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento social y obligatorio en todo el país, el sector estimó que unas 50.000 pymes de turismo, hoteles y gastronomía están en riesgo, muchas de las cuales ya cerraron al tiempo que el futuro de unos 650.000 trabajadores registrados es incierto. Por la pandemia, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina calculó una pérdida para este año de 28.500 millones de dólares.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En este contexto, el Estado nacional salió a auxiliar a las empresas a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el cual se pagará el 50% del salario de los empleados del sector hasta diciembre inclusive así como otras medidas de asistencia financiera y económica que contempla la ley aprobada anoche por Diputados y convertida en ley, en medio de una polémica sesión.

Pero la norma, entre otros puntos que obtuvo el consenso unánime del bloque opositor Juntos por el Cambio en el Senado - y de igual forma lo avalaban los diputados de Cambiemos que finalmente no votaron anoche- contempla un apartado especial de beneficios para los turistas, y que redundan en un apuntalamiento para todas las actividades y rubros vinculados con los viajeros.

El Estado devolverá a través del Banco Nación el 50% del total de los gastos que haga un turista para vacacionar por la Argentina en 2021. Para ello, deberá gestionar las compras hasta diciembre de este año. Insistimos, comprar durante lo que resta de 2020 para viajar recién el año que viene.

Se pueden adquirir viajes para todo 2021 y el reintegro será la mitad de todo lo que se gaste en pasajes, hoteles, excursiones y gastronomía. No incluye consumos en supermercados porque tienen que ser gastos que ya se concreten este año para ser utilizados el próximo.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Este beneficio entrará a regir cuando la ley salga publicada en el Boletín Oficial, en unos quince días, proyectaron desde el Ministerio de Turismo de la Nación. En dos semanas, además, se comunicará formalmente el esquema para gestionar el reintegro, pero minutouno.com te anticipa cómo será.

Se diseñó una página web exclusivamente para las devoluciones, donde el turista deberá cargar cada una de las facturas que obtenga por las compras vinculadas con el turismo. Allí, en el sitio, “automáticamente el Banco Nación va a generar primero una billetera virtual para los que quieran utilizar ese instrumento, y luego una tarjeta de débito”, precisaron voceros de la cartera que conduce Matías Lammens y que impulsaron la norma.

Las compras que ya se hayan hecho en estos meses no tendrán el reintegro porque la norma no es retroactiva, es decir, sólo abarca a las transacciones turísticas que se realicen desde la promulgación de la ley y hasta el 31 de diciembre.

El 50% de los consumos que estarán en la billetera virtual o en el débito serán para utilizar exclusivamente en turismo durante 2021 y por el país. No contempla viajes al exterior. El Gobierno estimó que se devolverá unos 40.000 pesos promedio por persona o familia, en base a lo que se presume gastarán los argentinos el año que viene para visitar el territorio nacional ya se por vacaciones, escapadas o paseos laborales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.