MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ustarroz se une al reclamo de justicia a dos años del atentado contra Cristina Kirchner

A dos años del intento de magnicidio, políticos y agrupaciones exigen una investigación exhaustiva. El intendente Juan Ustarroz se suma a las voces que demandan conocer la verdad detrás del ataque a la expresidenta.
01.09.2024 [+]

El segundo aniversario del intento de asesinato contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha reavivado los reclamos por una investigación más profunda sobre los presuntos autores intelectuales del ataque. El incidente, que conmocionó a la sociedad argentina el 1 de septiembre de 2022, sigue siendo objeto de intenso debate político y judicial.

En este contexto, el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, se sumó a las voces que exigen respuestas. A través de sus redes sociales, Ustarroz planteó la pregunta que resuena en amplios sectores de la sociedad: “¿Quién mandó a matar a Cristina?”. El edil enfatizó la necesidad colectiva de conocer la verdad, declarando: “Los argentinos y argentinas necesitamos conocer la verdad y reclamamos justicia”.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

La intervención de Ustarroz se alinea con un movimiento más amplio de agrupaciones y dirigentes políticos afines a la exmandataria, quienes este domingo intensificaron sus demandas de una investigación exhaustiva. El foco de estos reclamos se centra en la identificación de quienes podrían haber orquestado el ataque más allá de los ejecutores materiales ya procesados.

El atentado, que ocurrió frente al domicilio de Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, sigue siendo un punto de inflexión en la historia política reciente de Argentina. Las imágenes del agresor apuntando un arma a centímetros del rostro de la entonces vicepresidenta quedaron grabadas en la memoria colectiva, generando un shock que trascendió las fronteras ideológicas.

Hasta la fecha, la investigación judicial ha logrado procesar a los presuntos autores materiales del hecho, incluyendo a Fernando Sabag Montiel, quien gatilló el arma sin éxito, y a su novia, Brenda Uliarte. Sin embargo, para muchos, incluyendo figuras como el intendente Ustarroz, estas detenciones no han sido suficientes para esclarecer completamente el caso.

La demanda de justicia y verdad se intensifica en un momento en que la sociedad argentina enfrenta múltiples desafíos, desde la crisis económica hasta la polarización política. El caso del atentado contra Fernández de Kirchner se ha convertido en un símbolo de estas tensiones, con sectores que ven en la investigación una prueba de la fortaleza institucional del país.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El reclamo de Ustarroz y otros dirigentes no solo busca respuestas judiciales, sino que también apunta a generar una reflexión más amplia sobre la violencia política y la necesidad de fortalecer los mecanismos democráticos. La pregunta “¿Quién mandó a matar a Cristina?” trasciende el caso particular, tocando fibras sensibles de la historia argentina y su relación con la violencia política.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.