MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

La ciudad bonaerense se alista para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita, que este año celebra su 25° aniversario. Habrá música, gastronomía y la tradicional cocción gigante que convoca a miles.
07.05.2025 [+]

En Mercedes, ya se palpita una de las celebraciones más esperadas del calendario popular. El próximo 10 y 11 de mayo, el Parque Municipal Independencia volverá a ser el epicentro de una verdadera fiesta de tradiciones, sabores y encuentro social, cuando se realice una nueva edición —la número 25— de la Fiesta Nacional de la Torta Frita.

Lejos de ser solo una feria gastronómica, el evento reúne múltiples propuestas culturales que combinan música en vivo, espectáculos para toda la familia, actividades recreativas y un paseo artesanal con identidades locales y regionales. A lo largo de dos jornadas, se espera una gran afluencia de visitantes dispuestos a compartir la pasión por uno de los emblemas de la cocina argentina: la torta frita.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

El punto más esperado de cada edición es la elaboración de la torta frita más grande del mundo. Con más de 120 kilos de harina y 2000 kilos de grasa derretida sobre leña, la preparación demanda la participación coordinada de 12 amasadoras, un sartén descomunal y manos expertas para lograr una pieza de más de 4 metros de diámetro. Luego, el resultado se comparte con el público en un ritual que combina espectáculo, generosidad y tradición.

El Parque Independencia, sede habitual de la fiesta, ofrece el marco ideal para disfrutar del encuentro. Con sus 54 hectáreas de espacios verdes, sombra natural y comodidades para el público, se convierte durante esos días en un gran espacio de picnic colectivo. La entrada al predio está habilitada desde las 10 de la mañana, para que el disfrute no se limite a los espectáculos, sino que abarque toda la experiencia al aire libre. Se permite el ingreso con mascotas, reposeras y equipos de mate, y quienes llegan temprano pueden disfrutar con mayor tranquilidad de los atractivos.

El acceso al evento tiene un valor general de 4000 pesos, con descuentos especiales para jubilados que pagan 2000. En tanto, los menores de 12 años y personas con discapacidad acceden sin costo.

El crecimiento sostenido de esta fiesta popular llevó a que, hace dos años, se la declarara de carácter nacional. Esta distinción no solo reconoce el volumen de convocatoria que ha alcanzado, sino también el sentido que la originó y que aún la guía: rendir homenaje a los veteranos de Malvinas y mantener vivo el legado de la identidad criolla.

La Fiesta Nacional de la Torta Frita es mucho más que un evento gastronómico. Es un símbolo de arraigo, una celebración de la memoria colectiva y un espacio donde la comunidad se encuentra alrededor del fuego, el mate y las viejas recetas que siguen uniendo generaciones. ¿Te la vas a perder?

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.