MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

UNA FAMILIA BONAERENSE NECESITA $ 1023 PARA NO SER POBRE

La canasta elaborada y relevada por el CEPADE para determinar la línea de pobreza de una familia es con niveles de consumo afines a un nivel de gastos usualmente denominados como de clase media-baja. En tanto, el umbral de la indigencia quedó situado en $410.
24.07.2003 [+]

Los ingresos necesarios para dejar de ser pobre en la provincia de Buenos Aires continuaron este mes fuera del alcance de la gran mayoría de los hogares, que para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias una familia compuesta por dos adultos y dos menores en edad escolar necesitaría para julio disponer de 1.023,59 pesos.

Así lo reveló un estudio sobre precios de la canasta básica, elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CEPADE), donde se estableció que para vestirse una familia tipo necesita 92,18 pesos, algo menos para transportarse en colectivo, 91,20; para el esparcimiento, 50,40; y solamente en gastos de salud (sin considerar el pago de una obra social) 15,37.

Puede Interesarte:

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Además, y considerando que los hijos concurren a una escuela pública, su gastos en educación son de 17,29 pesos.

Según el informe, este mes los precios de los productos siguieron sin sufrir una modificación que sea significativa para mejorar los ingresos de los bonaerense.

Asimismo, el umbral de la indigencia se situó en 410,23 pesos, un peso menos que el correspondiente a junio.

“Suponiendo que la Provincia determine el salario mínimo en 380 pesos, debemos tener en cuenta que esta suma cubre apenas el 92 por ciento de las necesidades mínimas alimentarias de aquellos empleados públicos que sean único sustento familiar”, advirtió el titular del CEPADE, Juan Fernando López.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

IOMA avanza con la digitalización del sistema y ahora exige token para acompañantes terapéuticos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.