MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Un breve camino al cielo

La Editorial Biblos ha publicado un nuevo libro de antropología, dónde la mercedina por adopción, Lic. Laura A. Migale, es autora de un interesante artículo acerca de las Devociones Populares. La autora profundiza en este tema, investigado a través de una Beca del Fondo Nacional de las Artes, y lo a
16.05.2006 [+]
Santos Populares

Un breve camino al cielo: los Santos Populares en la Argentina del fin de milenio

La Editorial Biblos ha publicado un nuevo libro de antropología, dónde la mercedina por adopción, Lic. Laura A. Migale, es autora de un interesante artículo acerca de las Devociones Populares. La autora profundiza en este tema, investigado a través de una Beca del Fondo Nacional de las Artes, y lo actualiza a nuestros días. Cabe destacar que la Lic. Migale es egresada de la U.B.A, fue Becaria de CONICET, y en la actualidad es docente de la Universidad Nacional de Luján, miembro del PROARH (programa de arqueología histórica y estudios pluridisciplinarios- UNLU) y desempeña desde hace varios años tareas en nuestro Museo Municipal de Cs. Naturales “Carlos Ameghino”
El libro constituye el primer volumen de una serie dedicada a la Antropología, y lleva a cabo una aproximación a las dife-rentes temáticas y problemas que aborda en la actualidad dicha ciencia. Un aspecto central lo constituye el marco histórico que explica tanto su objeto de estudio como la sucesión de diferentes enfoques teórico-metodológi-cos. Por esto, lejos de naturalizar los diversos abordajes, los autores se proponen observar la relación que a lo largo de su historia la antropología ha mantenido con el colonialismo y cómo se ha configurado a partir de esta vinculación, su objeto de estudio característico, “el otro cultural”, vale decir, las sociedades “no occidentales”.
A modo de introducción se analiza el objeto de estudio de la disciplina, los rasgos distintivos que permiten diferenciarla de otras áreas del conocimiento, así como las diversas escuelas antropológicas y su relación con el marco histórico. Seguida-mente, se trata sobre los sistemas de parentesco, las relacio-nes de poder y las formas de organización política en la antropología clásica, el concepto y la economía del don, el de trabajo, las devociones y los santos populares como fenómeno social, así como también la cuestión indígena.
De esta forma, los temas expuestos -que en este volumen se centran en la antropología social- reflejan la gran diversidad de preocupaciones que se han trabajado desde la disciplina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.