MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Trenes Argentinos: gran demanda de pasajes y ahora se suman Córdoba y Rosario

El presidente de Trenes Argentinos dijo a Télam que "desde que anunciamos el retorno de los trenes de larga distancia, la gente se ha volcado a hacer reservas y realmente la repercusión ha superado lo que suponíamos."
19.11.2020 [+]
Los trenes de larga distancia muestran confort y muy buenos precios.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, anticipó este jueves que desde el primero de diciembre volverá a funcionar el tren a Rosario y que se está “trabajando” para que en la misma fecha suceda lo propio con el que une Buenos Aires con Córdoba, sumándose a los servicios de larga distancia, ya anunciados, que se restablecerán el lunes próximo.

Recalcó que “el lunes saldrán tres trenes, el de Mar del Plata, que circulará diariamente, el de San Nicolás, que tendrá seis frecuencias semanales y que desde el 1 de diciembre continuará hasta Rosario y el de Junín, que tendrá dos frecuencias semanales. Y el viernes siguiente será el turno del de Bahía Blanca y del de Bragado, ambos con una frecuencia semanal”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

“Estamos -dijo- con el Ministerio de Transporte, trabajando fuertemente para ir habilitando servicios de cercanías en las provincias, coordinando con los gobernadores a los fines de ir generando conectividad entre las ciudades y sus localidades cercanas. Esto supone, en lo inmediato, una respuesta concreta a las necesidades de la gente”.

Aclaró que “lo ideal sería poder trabajar en los recorridos de más larga distancia, pero las condiciones actuales de las vías hacen que la inversión sea significativa por lo que creemos que, en esta etapa, es necesario avanzar de la manera que lo estamos haciendo, aunque de ninguna manera resignamos ese otro objetivo a largo plazo”.

Dentro de los ramales a habilitarse en el corto plazo, Marinucci detalló los trabajos que se están realizando sobre el ramal que une la localidad de Guido con Pinamar.

“Tenemos la expectativa de que esté funcionando para el 15 o 20 de enero, lo que posibilitará que alguien pueda tomar el tren a Mar del Plata, bajarse en Guido y ahí combinar con un tren que lo deposite en Pinamar”.

“Hemos avanzado mucho ya en los trabajos de las vías y creemos que vamos a poder cumplir con los plazos que nos hemos previsto. Y así como este caso, hay otros muchos en el interior, en Chaco, en Santa Fe, en Salta, en Córdoba, donde ya hemos vuelto a poner en funcionamiento el Tren de las Sierras”, añadió el funcionario.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Destacó que “volviendo a los trenes de largo alcance, el gran problema está en las condiciones de las vías, que hoy no nos permiten lograr una mayor velocidad y sobre las cuales no podemos actuar porque están en manos de las empresas privadas de carga, desde 1995. Pero el año próximo culminan las concesiones y allí tendremos la posibilidad desde el Gobierno, de estructurar lo que queremos para el país en materia ferroviaria para los próximos treinta años”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.