Tras viralizarse su gesto obseno la Diputada Sabrina Selva dice estar arrepentida
Ayer reaccioné de una manera incorrecta frente a las agresiones que recibimos los diputados de Unión por la Patria de parte del Presidente Milei en el discurso en el que iba a hablar del presupuesto.
— Sabrina Selva (@SabriSelva) September 17, 2024
Me arrepiento de haber respondido a su violencia verbal, que es constante, de…
Un gesto inapropiado durante la presentación del presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación ha desatado una tormenta política y mediática en Argentina. La protagonista, la diputada Sabrina Selva del Frente Renovador, se vio obligada a disculparse públicamente tras la difusión de imágenes donde se la observa realizando una seña obscena dirigida al presidente Javier Milei.
El incidente, que inicialmente pasó inadvertido durante la sesión, cobró notoriedad cuando fue revelado en una entrevista televisiva al vocero presidencial, Manuel Adorni. La reacción no se hizo esperar: el hecho fue ampliamente condenado por diversos sectores políticos y de la opinión pública.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Ante la creciente polémica, Selva recurrió a la red social X para expresar su arrepentimiento. “Ayer reaccioné de una manera incorrecta frente a las agresiones que recibimos los diputados de Unión por la Patria de parte del Presidente Milei”, escribió la legisladora. En su mensaje, reconoció haber respondido de forma “inapropiada” a lo que ella percibió como “violencia verbal constante” por parte del mandatario.
La diputada, hija del ex intendente de Mercedes, Carlos Selva, aseguró que el gesto no es característico de su persona, intentando distanciarse de la imagen que el video proyectó de ella. “Me arrepiento de haber respondido a su violencia verbal, que es constante, de una forma inapropiada con un gesto que no es común en mi persona”, agregó en su comunicado.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Sin embargo, el timing de esta disculpa pública ha generado cuestionamientos sobre su autenticidad. Observadores políticos y ciudadanos se preguntan si este mea culpa habría ocurrido de no haberse viralizado el video del incidente. La secuencia de eventos sugiere que la presión mediática y la repercusión negativa podrían haber sido los catalizadores de este acto de contrición.
La reacción de Selva y el debate subsiguiente plantean interrogantes sobre la naturaleza de la comunicación política en la era digital, donde un gesto captado por las cámaras puede amplificarse rápidamente y generar consecuencias significativas para los actores políticos.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Queda por verse si este episodio servirá como un punto de inflexión para fomentar un debate más respetuoso y constructivo en la arena política argentina, o si simplemente se sumará a la larga lista de confrontaciones que han caracterizado la relación entre el oficialismo y la oposición en los últimos tiempos.



Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp