MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras el impuestazo en la provincia, Kicillof dice que: “la plata no le alcanza a casi nadie”

El gobernador bonaerense lanzó duras críticas contra la gestión económica nacional, a semanas de la aprobación del paquete fiscal que incrementa tributos en territorio provincial.
22.01.2025 [+]

En medio de la polémica por el aumento impositivo en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof intensificó sus críticas hacia las políticas económicas del presidente Javier Milei. A través de sus redes sociales, el mandatario provincial justificó las medidas tributarias locales al señalar el deterioro generalizado en las condiciones de vida de la población.

En un extenso comentario, Kicillof apuntó contra lo que denomina “militar el ajuste”, característica que atribuye a los gobiernos de derecha, donde se celebran indicadores financieros mientras caen los ingresos de los sectores medios y trabajadores. El gobernador bonaerense ejemplificó esta situación con el comportamiento del mercado cárnico, donde las exportaciones de carne vacuna crecen mientras el consumo interno se desploma, incluyendo una significativa caída en el consumo de pollo durante 2024.

Puede Interesarte:

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

El mandatario provincial enfatizó que las políticas actuales están “haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino”, contrastando el festejo por el alza de bonos y acciones en la Bolsa con el deterioro en las condiciones de vida de amplios sectores sociales. Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre la administración provincial y el gobierno nacional por la distribución de recursos y las medidas económicas implementadas.

La crítica de Kicillof se enmarca en un momento de particular sensibilidad, donde la provincia enfrenta desafíos fiscales que han llevado a la implementación de aumentos tributarios, mientras argumenta que estas medidas son necesarias ante el impacto de las políticas económicas nacionales en los ingresos de la población bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

Más Noticias

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Las acciones argentinas mantienen su rally y el riesgo país perfora los 700 puntos

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

Jardines “truchos”: la advertencia de AIEPA por el crecimiento de espacios no habilitados en la provincia

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.