MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras el hackeo de datos del PAMI se espera una ola de estafas a jubilados

El PAMI sufrió el 2 de agosto un hackeo. Como la entidad no pagó el rescate de los datos, la información se liberó y por lo tanto muchos estafadores digitales tienen acceso a esos datos. Se estima que van a empezar a utilizarlos para diferentes estafas.
23.08.2023 [+]

Tras el hackeo a través de un ransomware la entidad perdió miles de datos de los beneficiarios y los proveedores; según el grupo detrás del ataque Rhysida, son más de 800 GB de información.

La obra social convalidó la disposición de emergencia 1426, que detalla cuáles son las nuevas medidas a tener en cuenta mientras se realiza la restauración de los sistemas afectados.

“Este Instituto realizó la denuncia penal correspondiente, la cual tramita por el N° 156331/2023 en la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de actuación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y su Programa de Atención Médica Integral (UFI-PAMI)” expresa una parte de la denuncia.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Es por esto que ahora hay nuevas medidas de seguridad en la entidad y todos los afiliados y familiares deben tenerlas en cuenta.

Entre las medidas de protección más tradicionales, se pueden destacar:

- Utilizar únicamente los canales oficiales de comunicación.

- Ante cualquier actividad sospechosa o dudosa, comunicarse al número 0800-222-7264 o al WhatsApp oficial de la entidad: 11 4370-3138.

- No proporcionar información personal ni claves por teléfono.

- Estar alerta a los correos electrónicos, asegurándose de que sean enviados desde la dirección @pami.org.ar y que no pidan información sensible como datos de tarjetas o homebanking.

- Nunca dar información comprometedora a personas no confiables.

Como los datos fueron liberados para descarga gratuita, es muy posible que otros grupos de ciberdelincuentes aprovechen la información filtrada para generar diversas maniobras de estafa. La información sirve para dar credibilidad a los engaños, ya que el estafador cuenta con mucha información del afiliado. A esto se suma que el contexto del ataque informático genera dudas e incertidumbre en todos los afiliados y por lo tanto es más factible que realicen una operación fuera de lo convencional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Más Noticias

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.