MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras aumento a la Policía, más de 15 sindicatos de estatales salieron a pedir por paritarias

Docentes, judiciales, médicos y trabajadores de la administración pública central rechazaron la metodología utilizada por las fuerzas de seguridad y pidieron reabrir negociaciones en los distintos sectores.
10.09.2020 [+]

Más de 15 gremios que representan a trabajadores estatales de distintos ámbitos salieron a reclamarle a la Provincia por convocatorias a paritarias tras el aumento dado por el gobernador Axel Kicillof a la Policía bonaerense en el marco de un tenso conflicto. Las negociaciones se encuentran retrasadas por la pandemia de coronavirus.

En un comunicado que lleva la firma de Suteba y FEB (los sindicatos más grandes de los docentes), de los profesionales de la salud de Cicop y de los estatales de ATE, entre otros, las organizaciones manifestaron su “rechazo” al método de protesta empleado por la Bonaerense para “llevar a cabo un legítimo reclamo salarial y de condiciones de trabajo”.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

“La instalación en las calles de fuerzas policiales armadas y utilizando los móviles que provee el Estado exceden las formas aceptadas por nuestra sociedad para resolver los conflictos en un estado de derecho y ponen en riesgo las instituciones democráticas”, advirtieron los sindicatos.

En tanto, indicaron “que el deterioro de los salarios denunciado en ese reclamo afecta al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras estatales de la Provincia, por lo que resulta urgente la convocatoria para dar continuidad a las negociaciones salariales en todos los sectores del Estado -a nivel provincial y municipal-, en las que se garantice una recomposición inmediata de los haberes”.

Asimismo, los gremios se mostraron a favor del traspaso de “puntos” de coparticipación a las arcas bonaerenses y pidieron “avanzar en reformas tributarias que graven a los sectores con mayor capacidad contributiva”. “Por su parte, reafirmamos la defensa del IPS y del IOMA, y reclamamos la participación protagónica de los trabajadores y trabajadoras en la resolución de la difícil situación que atraviesan nuestras instituciones de la seguridad social”, finalizaron

El escrito lleva la firma de las organizaciones mencionadas y de AMET y Udocba (docentes), AJB (judiciales), APL (empleados legislativos), Aemopba (obras públicas), Fesimubo (municipales) y otros sindicatos aglutinados en la Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.