Trágico siniestro en Gowland habría ocurrido en un paso ferroviario inexistente

La investigación del siniestro ocurrido el sábado por la mañana en Gowland, que dejó como saldo una víctima fatal y una joven en estado crítico, reveló un hecho alarmante: el impacto entre el Ford Focus y la formación del Ferrocarril Sarmiento habría ocurrido en un paso a nivel inexistente. Según testimonios de residentes de la zona, se trata de un cruce clandestino que no figura en los registros oficiales ni aparece en imágenes satelitales.
“No tiene gran afluencia de automóviles. La única forma de cruzar es subirse a una loma, y una vez que subiste, ya estás en las vías”, explicó una reconocida vecina sobre esta práctica habitual. Lo preocupante es que este paso improvisado es conocido y utilizado regularmente por personas que frecuentan la zona, a pesar de carecer de toda señalización o medida de seguridad.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
Las condiciones del lugar contribuyen a su alta peligrosidad. El cruce presenta abundante vegetación que obstaculiza la visibilidad, con “pasto alto, cañas y el sol de frente” como factores de riesgo adicionales. Más inquietante aún resulta la confluencia de dos líneas ferroviarias: “En ese lugar se juntan las vías de los ferrocarriles Sarmiento y San Martín”, agregó la misma fuente.
El reciente siniestro, que dejó a toda la ciudad de Mercedes conmocionada tras lo sucedido con las jóvenes el sábado pasado, plantea serios interrogantes sobre la responsabilidad de autoridades ferroviarias y municipales en el control de estos pasos no autorizados. La existencia de cruces clandestinos representa un peligro latente para quienes, por costumbre o aparente conveniencia, deciden utilizarlos desconociendo o subestimando los riesgos que implican.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp