Supermercadistas chinos se reunieron con el municipio por el tema coronavirus

En el marco de las reuniones que el intendente Ustarroz viene llevando adelante por el coronavirus con distintos sectores de la ciudad, el control y revisión comercial que desarrolla el OMIC Mercedes se llevó a cabo una reunión con comerciantes “Chinos”. Fue en el teatro argentino.
Martín Boragno comentó que “es quizás la primera vez que logramos juntarlos a todos, ha sido muy positivo, por temas de seguridad sanitaria y también aspectos comerciales” afirmó. Luego narró que “han manifestado que tuvieron problemas en el abastecimiento por parte de las distribuidoras argentinas en productos como alcohol en gel o ciertos alimentos y que ninguno cerró por motivos sanitarios, sino meramente organizativos, pero que pronto reabren sus puestas” informó el responsable del OMIC.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
Estuvo presente también el jefe de gabinete, Juan Pablo López Baggio y el sub secretario de economía y hacienda, David Valerga.
Se supo que ellos “están muy mal por la pandemia internacional. En su país de origen ha golpeado mucho y eso los tiene muy preocupados” y “manifestaron que ojalá los argentinos lo comprendan como una cuestión realmente peligrosa” destallaron.
Boragno contó que “ellos manifestaron cómo las familias en Mercedes van a pasear, cómo se toman la adquisición de producto como algo distractivo, sin la previsión, seguridad y rapidez que el tema amerita para quedarse respetando las medidas de cuidado de salud solicitadas en beneficio de todos los argentinos y argentinas”
Ellos tienen familiares que han sufrido mucho el tema en Asia y les cuesta comprender cierta “liviandad con que algunos lo toman en el nuestro país” y por supuesto la “agresividad de algunos vecinos hacia ellos”

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
Se avanzó también en pronto poder anunciar horarios de atención exclusivos para adultos mayores, medidas para dar mayor fluidez en la atención, ver canastas con productos indispensables y por supuesto el cuidado y racionalidad en los precios, sin olvidar que las distribuidoras son el principal factor de aumento.
La reunión se complementa con la que encabezó Ustarroz con la Cámara Económica el día lunes donde también hubo un fino trabajo de coordinación en pos del cuidado de los vecinos, el comercio y el cumplimiento de las normas ante la emergencia que vive el país y el mundo.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada