Suipacha incluida en la emergencia agropecuaria declarada por la Nación

La medida incluye a 19 distritos afectados por la sequía o inundación. Incluye diversos beneficios impositivos para los productores. La Nación tomó esta resolución para ayudar a paliar la situación a los productores rurales. Suipacha está entre los partidos asistidos por la medida. También San Pedro y Arrecifes cuentan con los mismos beneficios.
Por el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y hasta el 31 de diciembre (tres meses) los afectados en los distritos de Rojas, Ramallo, Alberti, Lobos, San Vicente y Magdalena, contarán con los mismos beneficios.

Puede Interesarte:
Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes
Para recibir los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
Los gobiernos provinciales remitirán a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
Entre algunos de los beneficios a los que accederán los productores serán la prórroga del vencimiento del pago de los impuestos que graven el patrimonio, los capitales, o las Ganancias de las explotaciones afectadas.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada












