MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Suipacha está incluida por la Provincia en la declara la Emergencia Agropecuaria en 13 partidos

En la jornada de ayer el gobernador Kicillof declaró la Emergencia Agropecuaria para 13 partidos de la provincia de Buenos Aires. Junto a referentes de entidades agropecuarias y funcionarios bonaerenses, la emergencia alcanza a localidades como Suipacha, Lobos, Junín, entre otros.
12.11.2022 [+]

A raíz de la sequía que afecta a San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires anuncia la emergencia agropecuaria en un encuentro con representantes de entidades rurales.

El gobernador Axel Kicillof estuvo reunido con representantes de entidades agropecuarias para evaluar la situación climática y la sequía que esta afectando la producción de trigo, entre otros cultivos, en la provincia.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Junto a los representantes de las entidades agrarias (CARBAP, CONINAGRO, Federación Agraria, FEBAPRI, Sociedad Rural Argentina, Agricultura Familiar, FECOFE y UATRE), Axel Kicilof desplegó además una serie de instrumentos financieros par acompañar a los productores comprometidos por la sequía.

El estado de emergencia continuará hasta fin de año. A partir de la declaración de emergencia agropecuaria, aquellos que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción, serán considerados en estado de Emergencia y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

aquellos que hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100%, entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.