MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sucesos: Intrigante y vigente caramelo Media Hora

Intrigante Buenos Ayres hizo una publicación en redes, sobre uno de los caramelos más polémicos de Argentina, que hasta el día de hoy, amado y odiado, se mantiene vigente con el paso del tiempo. Se reinventa y la publicación en furor en redes. La historia que pocos conocen.
02.09.2020 [+]

Es la golosina más polémica que existe. La inventó un asturiano en Uribelarrea, provincia de Buenos Aires. Amada y odiada, ni sus fabricantes saben el origen real del nombre.

La grieta se da entre el ansioso del masticable y el paciente cultor del caramelo duro. Y entre lo duros, el Media hora es Clint Eastwood. Además, Duro de morder antes de los dos minutos, empezó a fabricarse en 1952.

El responsable: Rufino Meana, un gaucho con base en Uribelarrea, Cañuelas, provincia de Buenos Aires. ¿Cómo definir su gusto? Rufino lo bautizó “anetol”. La fórmula secreta es tan misteriosa como la de la Coca-Cola y sólo fue revelada cuando Meana le vendió la marca a Stani.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

El Media Hora (en rigor 1/2 Hora) tiene un reloj dibujado. ¿En qué hora está? ¿Una y media? ¿Ocho? ¿Cambia la hora según el envoltorio? Alejandro Dolina se ocupó del tema: “Tengo la ligera sospecha de que ese reloj anda”.

“Ninguna golosina puede tener un sabor tan apocalíptico y contrahecho. El sabor de la vejez, el gusto de un suéter lleno de humedad. Es lo que te convida una abuela que vive rodeada de gatos y lo único que tiene para convidar de un tazón lleno, son Media Hora comprados durante la última Dictadura Militar”.

Cuando comenzaron a fabricarse se le atribuyeron cualidades digestivas. Hay una publicidad de 1982 que lo promociona con niños, lógica aspiracional de cualquier golosina. Fue la última vez que se invirtió tanto para un producto tan poco estratégico. Al cabo de distintos días, este cronista pudo comprobar que el caramelo, como mucho, dura 14 minutos.

“No los como”, se ataja Naná, única crítica de golosinas del país. “Intenté descubrir su magia, entender por qué un dulce color caca tenía tan admirable permanencia, pero no pude ni cinco segundos. Creo que en cierto sector de la sociedad es un caramelo vintage; es decir, un caramelo snob que supone distinción y experiencia. En lo personal, si fuera la única golosina en una isla desierta, preferiría comer arena”

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

“Desde el punto de vista histórico y nostálgico, los Media Hora son testigos vivos de lo que eran las golosinas de otros tiempos. Para mí pertenecen al patrimonio kiosquero junto a las pastillas DRF y el bocadito Holanda”.
Cuando intentamos saber si la media hora incluiría lo que uno tarda en ir al kiosco, comprar el caramelo, desenvolverlo –nada sencillo- y chuparlo hasta que se disuelva, las respuestas ya no llegarán.

El galpón de Uribelarrea donde empezó la historia se convirtió en un loft de 415m2. La oveja negra de los kioscos tuvo su Willy Wonka en un asturiano que supo crear una golosina única y sin competencia. El anetol, partícula elemental y adormecedora de lenguas, es un derivado del aceite de anís. De allí su etimología.

El Gran Libro de las Marcas maneja otra teoría de por qué se llamaría Media Hora: 30 minutos antes de su cierre diario, la fábrica de Rufino Meana limpiaba las máquinas. “Las sobras de otras golosinas formarían la materia prima del caramelo de sabor impreciso”.

Se sabe que la extraña golosina, amada, odiada y de inconfundible sabor, cruzó la cordillera y se vende en Chile. El Gran Libro de las Marcas lo define sin lugar a dudas: “Es un caramelo con sabor a tango”.

Fuente: Intrigante Buenos Ayres
Agencia de turismo

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.