MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Subastan en Internet la matriz original de la Marcha Peronista

El artículo ofertado dice ser matriz de grabacion del disco de la Marcha Peronista. Grabada en Trujillo por Hugo del Carril. Destacan que su etiqueta central esta escrita por puño y letra del General Perón.
06.10.2005 [+]
Su etiqueta central esta escrita por puño y letra del General Perón

Esta placa trae grabada del otro lado, la Marcha Peron Volvera, por Juanita Larrauri. Sin dudas un articulo especial para coleccionista peronista.
El articulo se encuentra en venta en un sitio de ofertas, y sus actuales dueños piden la no despreciable cantidad de 35.000 dolares para quien quiera poseerlo.
El origen deportivo y murguero de la marcha peronista
Fue y sigue siendo el paradigma de lo popular y tiene, como un atributo emergente, la más linda y pegadiza marcha partidaria. Envidiada por el resto del segmento político -a causa de su ferviente melodía que contagia entusiasmo- se la denomina cariñosamente, la marchita.
“Los muchachos peronistas”, fue estrenada oficialmente cuando la llevó al disco el cantor Hugo del Carril. La intención era difundirla para el aniversario del Día de la Lealtad, el 17 de octubre de 1949.
Lo curioso es que, después de tantos años de aquel acontecimiento, aún se discute su origen y quiénes fueron los creadores de su música y de su letra.
Respecto a la composición, a través del tiempo, cada vez que se rozaba el tema surgían los nombres del músico y letrista Rodolfo Sciammarella -autor de tangos e infinidad de jingles comerciales-, el de los hermanos Blas y Francisco Lomuto y, por último, el del pianista Norberto Ramos. Más adelante nos encargaremos de ellos.
El 17 de octubre de 1992, en el diario La Nación, el periodista Hugo Gambini afirma que, mucho tiempo antes, un club de barrio tenía como marcha los acordes de “Los muchachos peronistas”. La nota no aclara pero se está refiriendo a la primera parte de la melodía.
Eduardo Giorlandini, a su vez, en sus notas para la revista Tango y Lunfardo del recordado amigo Gaspar Astarita, agrega un nombre ignoto: Vicente Cóppola, quien alrededor de 1926, con una marcha carnavalera, obtuvo el primer premio en un concurso de “murgas” y dice, sin más explicación, que de allí surge la melodía para la posterior creación de “Los muchachos peronistas”. Tampoco se hace la aclaración, pero se trata del estribillo o coro de la marcha.
Nos estamos acercando a la verdad. El entorno del carnaval y las murgas siguen presentes pero hay que enfocar la cosa en el barrio de Barracas. Más precisamente, en la calle Río Cuarto al 1400 donde estaba la sede del club Barracas Juniors. Enfrente de la misma vivía Juan Raimundo Streiff, electromecánico, empleado del correo, quien además era bandoneonista y llegó a encabezar una sencilla orquesta típica: Streiff-Garaventa, que hizo actuaciones radiales.
Hombre divertido y apreciado entre los vecinos, para los días de fiesta y en especial para los carnavales, provocaba cierta atracción pues salía a recorrer las calles con el bandoneón colgado de su cuello, creando melodías. Una de ellas entusiasmó a los muchachos del club que propusieron crear una marcha que los pudiera representar loando sus humildes logros. Para la letra recurrieron a un vecino, especialista en murgas, “El turco Mufarri”. Así surgió, a fines de la década del veinte, la marcha del club Barracas Juniors:
“Los muchachos de Barracas / todos juntos cantaremos / y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón. / Por esos bravos muchachos / que lucharon con fervor / por defender los colores / de esta gran institución.”
Juan Carlos Streiff, hijo del nombrado, afirmó que el tema nunca lo registraron, pero en una ocasión un grupo de personas lo grabó en un disco que luego desapareció.
A esta altura del relato podemos afirmar que las aseveraciones de Gambini y Giorlandini no se contradicen sino que se complementan.
Ocurre que, al poco tiempo, la hinchada del club comenzó a repetir, a modo de estribillo, la música y la letra de una comparsa de La Boca, introduciendo al himno del club que habían hecho Streiff y Mufarri, los compases exactos de lo que luego sería el coro de la marcha peronista.
“¿Pa' qué bebés / si no sabés? / ¿Pa' qué tomás / si te hace mal? / Tomá tomate / te hace bien.”
Luego de muchos años de investigación, algunos concluyen que la música, en su primera parte, es de Juan Raimundo Streiff y que el estribillo es un motivo popular anónimo usado por las murgas de carnaval. En todo caso, la participación de Norberto Ramos pudo haber consistido en pasar la melodía a un pentagrama, más allá de algún arreglo para su grabación.
En lo que hace a la letra, sus autores fueron Rafael Lauría y Oscar Ivanissevich, copiando en gran medida, los primitivos versos de “El Turco” Mufarri -para la marcha del Club Barracas Juniors- y agregando otros.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El gaucho de ciudad que puso el cuerpo por la Fiesta Nacional de la Torta Frita

Mercedes celebró a lo grande: miles de personas en los 25 años de la Fiesta de la Torta Frita

Zubeldía lanzó su espacio con un fuerte mensaje: “No tenemos padrinos, tenemos vecinos”

150 años del Club Mercedes: el decano deportivo del país

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.