MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Siniestros viales recurrentes en las calles de una ciudad donde el Estado está ausente

Son calcados. Quien haya presenciado uno no necesita verlos a todos. Son casi idénticos. La escena una vez ocurrido el hecho es siempre la misma. Una esquina, un automovil en medio de la bocacalle, una moto tirada. Agentes del orden con sus camionetas cruzadas ordenando el tránsito. Muchas veces una ambulancia. Demasiadas veces.
27.07.2018 [+]

Y pareciera que es recién una vez ante los hechos consumados cuando aparece el Estado con sus recursos a asistir a las victimas. ¿Pero que sucede antes?

El mismo municipio admite que 95 de cada 100 motociclistas no utilizan casco. De acuerdo a una encuesta que hicimos en Facebook, un 13% cree que el vehículo de menor porte tiene prioridad. Solo el 87% sabe que es el que viene a la derecha. Y decimos “solo el 87%” porque el hecho de que un 13% crea que la prioridad es del de menor porte quizá explique la recurrencia de los accidentes entre una moto y un auto en nuestra ciudad. Intentaremos explicar la razón:

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Cuando se cruzan en una bocacalle dos vehiculos conducidos por quienes integran el 87%, el riesgo de una colisión es bajo. Ambos tienen el mismo criterio para decidir en el momento quien debe cruzar primero. Lo mismo ocurre si se cruzan dos vehiculos conducidos por quienes suponen que la regla es “el de menor porte”. En este caso ambos coinciden en su criterio entonces el riesgo de colisión es bajo.

¿Pero que pasa cuando se encuentran dos conductores con diferente criterio? Dependerá de quien va por la izquierda y cual sea su criterio, o de quien va en el vehiculo de mayor porte y el criterio que tenga para dar paso. ¿El caso conflictivo? Un conductor con un vehiculo de mayor porte que viene por la derecha y sabe que tiene prioridad se encuentra con alguien que viene por la izquierda con un vehiculo de menor porte convencido de que la prioridad le pertenece. Haciendo algunos calculos estadisticos, tomando como parametros el 87% y 13% respectivos y suponiendo que dos vehiculos de diferente porte se encuentran 1 de cada 4 veces llegamos a que aproximadamente 2.8% de las veces estamos en esta situación. Una vez por cada 35 veces que dos vehiculos se cruzan en una bocacalle.

Si tu recorrido requiere que cruces 35 bocacalles, es probable que en alguna de ellas corras serios peligros. Este no es el caso del siniestro del video que acompaña esta nota, lo que indica que el riesgo entonces aún es mayor y que existen más elementos que lo determinan.

Falta de educación vial, una vida moderna que nos tiene a todos corriendo, malas condiciones de los vehiculos, otro tanto con el estado de algunas de las calles de nuestra ciudad, y un Estado Municipal que debe ordenar, que debe regular, que nos debe cuidar, pero que desde hace decadas se mantiene ausente. Y esto no es una opinión, es solo una descripción de lo que los resultados nos muestran. “Porque multar es piantavotos: ¿vistes?”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.