MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sin criticar al Indec, Cobos volvió a defender la inflación de Mendoza

El vice de Cristina dijo que en su provincia hubo alzas de 1,7% y no de 0,8%. Pero lo atribuyó a "diferencias metodológicas para medir".
25.10.2007 [+]

Por segundo mes consecutivo, Mendoza salió a desmentir los datos de inflación para la provincia que dio a conocer el Indec. Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) del gobierno que encabeza Julio Cobos, el índice de precios minoristas trepó durante setiembre un 1,7% y no el 0,8% como apuntó el organismo que releva cada mes el costo de vida.

Un mes atrás, cuando se difundieron los datos de la inflación nacional de agosto, a Mendoza se le atribuyó un incremento promedio en los precios del 1,5%. El organismo provincial salió a desmentirlo y aseguró que había sido del 3,1%.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Lo llamativo fue que esta vez fue el propio candidato a vicepresidente del oficialismo quien el viernes pasado adelantó el IPC de 1,7%, al ser entrevistado en el programa de Mirtha Legrand. Ayer lo ratificó ante periodistas aunque este mediodía, durante una caminata de campaña, el candidato buscó minimizar las diferencias.

Aunque ratificó el registro del DEIE, Cobos no cuestionó el del Indec. “Son dos índices, dos mediciones, cada una con su metodología. Sólo hay que ponerse de acuerdo” para buscar un único valor de inflación, dijo, palabras más o menos, el candidato.

Horas antes, en declaraciones radiales, Cristina Fernández, a quien Cobos acompañará este fin de semana en la elección presidencial, volvió a defender los datos difundidos por el Indec y evitó referirse a los dichos del mendocino (ver página 6).

Si los índices correctos son los que indica el Gobierno mendocino, la inflación de los primeros nueve meses llegó al 19% en la provincia cuyana. Esto coincide con relevamientos privados que —tras meses de cuestionamientos al organismo— descreen de las cifras que da el Indec. A setiembre, la inflación nacional sumó 7,7%, contra 5,5% registrada en la Ciudad y el 7,1% registrado en la provincia de Buenos Aires.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.