MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sergio Massa presentará el tercer jury de enjuiciamiento contra un magistrado de Mercedes-Luján

Afirmó que no hubo reparos a su planteo de denunciar jueces por las domiciliarias. El presidente de la Cámara de Diputados adelantó que presentará el tercer jury de enjuiciamiento contra un magistrado de Mercedes-Luján, por otorgar ese beneficio a un acusado de violación por integrar un grupo de riesgo para el coronavirus.
07.05.2020 [+]

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró hoy que “desde el primer día” cuando planteó sus cuestionamientos a las prisiones domiciliarias dictadas por varios jueces en medio de la pandemia “nadie puso reparos” en el gobierno nacional.

Massa anticipó además que en las próximas horas presentará el tercer jury de enjuiciamiento contra un magistrado de Mercedes-Luján, por otorgar ese beneficio a un acusado de violación con el argumento de que podía incluirlo en el grupo de riesgo ante un eventual acercamiento al coronavirus en prisión.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Tras reiterar su postura en contra de las prisiones domiciliarias a violadores, Massa advirtió que seguirá planteando el juicio político a aquellos jueces que, insistió, “hicieron su veranito” con su decisión de otorgar ese beneficio a acusados de delitos graves.

“Desde el primer día”, cuando se planteó esta situación, “nadie me puso reparos”, remarcó Massa al ser consultado sobre si su postura contaba con el aval del gobierno nacional y del propio presidente Alberto Fernández. Y, respecto de la decisión de iniciar juicio político a los jueces que liberan presos acusados por delitos grave, dijo: “No tengo dudas de la iniciativa que tomamos”.

Consultado sobre las causas que podrían haber motivado esas decisiones, el diputado del Frente de Todos consideró que “eso es parte de la tarea del jurado de enjuiciamiento de investigar qué motivó algunas excarcelaciones”. “Estoy convencido que a los jueces que hicieron su veranito con acuerdo inexplicable respecto del funcionamiento de los informes del servicio penitenciario le tenemos que iniciar juicio político y no es discutible”, aseveró Massa en declaraciones a radio Mitre.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Recordó que se trata de una posición personal y de su espacio, el Frente Renovador, que trabajó en el diseño de la Ley de Víctimas, y resaltó que se trata de una norma de “orden público, que significa que todas las provincias la deben cumplir”. “Decían que no teníamos derecho y legitimidad pero si violan una ley tenemos derecho a exigir que se evalúe la conducta de los jueces porque la violación de una ley supone también el agravio de un juez a una víctima”, aseguró.

El diputado nacional dijo que “si aparecen jueces que liberan asesinos con la pandemia como excusa mi responsabilidad es iniciar el jury porque están violando la ley de víctimas y eso me obliga hacerles cumplir la ley o sancionarlos le guste o no les guste a los jueces”.

“Si hay jueces que liberan asesinos vamos a seguir iniciando los jury” insistió y reiteró que “no se trata de mirar que me dirá el otro sino que tiene que ver con mi responsabilidad”. Massa recordó que en el Congreso la Ley de Víctimas “la votamos todos y salió por unanimidad: hay una posición unívoca”.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Ante una consulta sobre la capacidad del sistema carcelario para alojar la totalidad de los presos, Massa advirtió que “lo que no puede pasar es que se rompa el cumplimiento de la condena por la excepcionalidad” y consideró que tal vez “la decisión de hacer cumplir la penas no vino de la mano la decisión de quien tenia la responsabilidad de preparar los sistemas penitenciarios”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.