MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se viene el Procrear 2020: ¿Cuáles son los requisitos y cómo es la inscripción?

El Gobierno avanza en el relanzamiento del ProCreAr, en su versión 2020, el programa nacional para acceder a la primer casa propia a través de un crédito hipotecario accesible. Estarán dirigidos a familias con ingresos formales de entre dos y cuatro salarios mínimos.
04.02.2020 [+]

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat y el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) encabezaron la primera reunión del nuevo comité ejecutivo del Programa de Crédito Argentino (Procrear), en el que se aseguró que el objetivo de los créditos para la primera vivienda será volver a favorecer el desarrollo económico y la creación de empleo.

“Acá no hablamos sólo de viviendas sino de puestos de trabajo y de economías locales”, remarcó la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Los funcionarios coincidieron en la importancia de que el programa Procrear recupere los objetivos de favorecer el acceso a la vivienda, reactivar la construcción y generar puestos de trabajo.

Por su parte, Alejandro Vanoli, el jefe de la ANSES destacó la puesta en marcha de un nuevo Procrear 2020, asegura que será beneficiosa para la industria de la construcción y el empleo en el país, y en ese marco jugará un rol central el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

“El impacto de la construcción en el desarrollo económico y en la creación de puestos de trabajo es un factor de primer orden en la economía argentina y, en este sentido, el papel de la ANSES es clave para recuperar las políticas públicas que antes desarrollaba el organismo hasta 2015”, subrayó el titular del organismo estatal.

Entre junio de 2012 y diciembre de 2015, el programa Procrear fomentó la creación de alrededor de 196.000 viviendas, con una inversión estatal de $ 481.000 millones y generó alrededor de 350.000 empleos directos y 200.000 indirectos. En la Argentina, el déficit habitacional es uno de los grandes temas postergados que afecta a más del 25% de los hogares.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Los créditos son asignados de acuerdo a un sistema de puntaje transparente que prioriza a las familias que más lo necesitan, según su situación socioeconómica, la vulnerabilidad del área donde viven y el número de hijos menores o personas discapacitadas a cargo, entre otros factores.

Es un programa que combina crédito hipotecario, ahorro de las familias y una bonificación del Estado nacional, en un esquema de cooperación entre el Estado y los bancos que posibilitará que miles de familias accedan a su primera vivienda.

Permite la compra de una vivienda nueva o usada, con créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años. En esta nueva edición de Procrear, el programa se moverá bajo un esquema de ahorro + subsidio + crédito, donde el ahorro corresponde al aporte de los beneficiarios, el crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes y el Estado Nacional acompaña a las familias con un subsidio.

El crédito Procrear está destinado a quienes hoy alquilan y quieren alcanzar su casa propia en cualquier parte del país. La inscripción estará disponible muy pronto a través del sitio de la ANSES.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.