MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se viene el Procrear 2020: ¿Cuáles son los requisitos y cómo es la inscripción?

El Gobierno avanza en el relanzamiento del ProCreAr, en su versión 2020, el programa nacional para acceder a la primer casa propia a través de un crédito hipotecario accesible. Estarán dirigidos a familias con ingresos formales de entre dos y cuatro salarios mínimos.
04.02.2020 [+]

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat y el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) encabezaron la primera reunión del nuevo comité ejecutivo del Programa de Crédito Argentino (Procrear), en el que se aseguró que el objetivo de los créditos para la primera vivienda será volver a favorecer el desarrollo económico y la creación de empleo.

“Acá no hablamos sólo de viviendas sino de puestos de trabajo y de economías locales”, remarcó la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Los funcionarios coincidieron en la importancia de que el programa Procrear recupere los objetivos de favorecer el acceso a la vivienda, reactivar la construcción y generar puestos de trabajo.

Por su parte, Alejandro Vanoli, el jefe de la ANSES destacó la puesta en marcha de un nuevo Procrear 2020, asegura que será beneficiosa para la industria de la construcción y el empleo en el país, y en ese marco jugará un rol central el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

“El impacto de la construcción en el desarrollo económico y en la creación de puestos de trabajo es un factor de primer orden en la economía argentina y, en este sentido, el papel de la ANSES es clave para recuperar las políticas públicas que antes desarrollaba el organismo hasta 2015”, subrayó el titular del organismo estatal.

Entre junio de 2012 y diciembre de 2015, el programa Procrear fomentó la creación de alrededor de 196.000 viviendas, con una inversión estatal de $ 481.000 millones y generó alrededor de 350.000 empleos directos y 200.000 indirectos. En la Argentina, el déficit habitacional es uno de los grandes temas postergados que afecta a más del 25% de los hogares.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Los créditos son asignados de acuerdo a un sistema de puntaje transparente que prioriza a las familias que más lo necesitan, según su situación socioeconómica, la vulnerabilidad del área donde viven y el número de hijos menores o personas discapacitadas a cargo, entre otros factores.

Es un programa que combina crédito hipotecario, ahorro de las familias y una bonificación del Estado nacional, en un esquema de cooperación entre el Estado y los bancos que posibilitará que miles de familias accedan a su primera vivienda.

Permite la compra de una vivienda nueva o usada, con créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años. En esta nueva edición de Procrear, el programa se moverá bajo un esquema de ahorro + subsidio + crédito, donde el ahorro corresponde al aporte de los beneficiarios, el crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes y el Estado Nacional acompaña a las familias con un subsidio.

El crédito Procrear está destinado a quienes hoy alquilan y quieren alcanzar su casa propia en cualquier parte del país. La inscripción estará disponible muy pronto a través del sitio de la ANSES.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.