MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se viene el Procrear 2020: ¿Cuáles son los requisitos y cómo es la inscripción?

El Gobierno avanza en el relanzamiento del ProCreAr, en su versión 2020, el programa nacional para acceder a la primer casa propia a través de un crédito hipotecario accesible. Estarán dirigidos a familias con ingresos formales de entre dos y cuatro salarios mínimos.
04.02.2020 [+]

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat y el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) encabezaron la primera reunión del nuevo comité ejecutivo del Programa de Crédito Argentino (Procrear), en el que se aseguró que el objetivo de los créditos para la primera vivienda será volver a favorecer el desarrollo económico y la creación de empleo.

“Acá no hablamos sólo de viviendas sino de puestos de trabajo y de economías locales”, remarcó la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Los funcionarios coincidieron en la importancia de que el programa Procrear recupere los objetivos de favorecer el acceso a la vivienda, reactivar la construcción y generar puestos de trabajo.

Por su parte, Alejandro Vanoli, el jefe de la ANSES destacó la puesta en marcha de un nuevo Procrear 2020, asegura que será beneficiosa para la industria de la construcción y el empleo en el país, y en ese marco jugará un rol central el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

“El impacto de la construcción en el desarrollo económico y en la creación de puestos de trabajo es un factor de primer orden en la economía argentina y, en este sentido, el papel de la ANSES es clave para recuperar las políticas públicas que antes desarrollaba el organismo hasta 2015”, subrayó el titular del organismo estatal.

Entre junio de 2012 y diciembre de 2015, el programa Procrear fomentó la creación de alrededor de 196.000 viviendas, con una inversión estatal de $ 481.000 millones y generó alrededor de 350.000 empleos directos y 200.000 indirectos. En la Argentina, el déficit habitacional es uno de los grandes temas postergados que afecta a más del 25% de los hogares.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Los créditos son asignados de acuerdo a un sistema de puntaje transparente que prioriza a las familias que más lo necesitan, según su situación socioeconómica, la vulnerabilidad del área donde viven y el número de hijos menores o personas discapacitadas a cargo, entre otros factores.

Es un programa que combina crédito hipotecario, ahorro de las familias y una bonificación del Estado nacional, en un esquema de cooperación entre el Estado y los bancos que posibilitará que miles de familias accedan a su primera vivienda.

Permite la compra de una vivienda nueva o usada, con créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años. En esta nueva edición de Procrear, el programa se moverá bajo un esquema de ahorro + subsidio + crédito, donde el ahorro corresponde al aporte de los beneficiarios, el crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes y el Estado Nacional acompaña a las familias con un subsidio.

El crédito Procrear está destinado a quienes hoy alquilan y quieren alcanzar su casa propia en cualquier parte del país. La inscripción estará disponible muy pronto a través del sitio de la ANSES.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.