MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SE REGISTRARON MAS CASOS DE ANTAVIRUS

Polémica por medidas preventivas ante 2 nuevos casos de hantavirus En lo que va del año son 10 casos en La Plata, 3 fatales. ¿El municipio del país más castigado por esta enfermedad?
07.09.2002 [+]

En Abasto, a 15 cuadras de donde vivía la pequeña Fátima Baez, que murió de hantavirus el 28 de julio de 1998, trabajaban en un aserradero y vivían dos jóvenes de 25 y 28 años, oriundos de Misiones, que desde el jueves pasado permanecen internados en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero con diagnóstico confirmado en el día de ayer de hantavirus. El director del Hospital, Egidio Melía y el subsecretario de Salud de la comuna Martín Castilla, informaron anoche que reaccionaban bien al tratamiento aunque su estado era reservado.
Se afirma que La Plata es el municipio con mayor número de casos en todo el país. Con estos dos, son diez los afectados por hantavirus en nuestro partido. Dos en Olmos, uno en Villa Elvira, cuatro en El Peligro todos integrantes de una misma familia, uno a 20 kilómetros de esa localidad también sobre la ruta 2 y los dos confirmados ayer en Abasto. Tres murieron: una nena de 12 años, su madre y un veterinario porteño que trabajaba en un Haras. Desde aquella niña, hija de quinteros paraguayos, muerta el 28 de julio de 1998, se denunciaron en el partido de La Plata 33 afectados por hantavirus que podrían ser 34, porque hay uno detectado en El Peligro que presumiblemente se puede haber contagiado en Brandsen y ante la duda, no se contabiliza. De todos ellos, los fatales son ocho. Las localidades con mayor número de casos son El Peligro y Villa Elvira, con seis cada uno seguidos de Abasto, con cuatro. Este año es el que tiene mayor cantidad de afectados y de casos fatales y aún estamos en el comienzo de setiembre.
¿Existe una explicación para esta trágica irrupción del hantavirus en nuestra región?. El concejal Edgardo González (ARI), que corroboró caso por caso con la Región Sanitaria XI y brindó los números que ilustran esta nota, es terminante: “esto se debe al fracaso de la gestión preventiva. Y no invento el término sino que fue reconocido por un funcionario en la última reunión de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante. Allí se mostraron los folletos impresos, unos trípticos muy coloridos, que se distribuyen entre una población que casi no lee. La información que reciben es por radio o televisión o persona a persona. Entonces la prevención no sirve. Cuando se les pregunta si es por falta de fondos uno descubre que no se gastó en prevención todo el dinero destinado a ese fin y por otro lado uno ve a la gente de Región Sanitaria que a veces recorre los lugares sin el equipo necesario quedando en riesgo”.
“La Plata es el municipio de la Argentina con mayor número de casos de hantavirus. Me causa gracia porque cuando se preguntaban las causas hablaron de una maldición. Lo cierto es que este año se denunciaron en el país 50 nuevos infectados por el hanta. De ellos, 32 en toda la provincia de Buenos Aires. Diez son de La Plata. Pienso- dice González- que la grave crisis actual que redunda en malas condiciones de vida tienen que ver, pero también la ineficacia de las campañas. Deben realizarse junto a los sindicatos, como UATRE que es gente con llegada”.
Para el secretario de Salud de la Municipalidad, doctor José Luis Mainetti, “hay varios factores que deben tenerse en cuenta. El hantavirus se ha presentado en general en áreas rurales o semirrurales en donde hay elementos ambientales y socioeconómicos propicios para su aparición. Hemos recorrido en otras oportunidades las viviendas, los lugares de trabajo y a veces son miserables y es fácilmente comprobable la convivencia con roedores. Es cierto que falta una investigación más profunda sobre el vector, el transmisor del virus lo que podría brindar otra respuesta. También debe señalarse que La Plata es una ciudad de excelencia médica y de referencia provincial en donde se está alerta por la enfermedad y por lo tanto más proclive a la detección y a su denuncia sin que ésto suene a justificación. Pero creo que apuntar todo a que se ha fracasado en no informar debidamente a la gente, es algo naif. La gente no cambia los hábitos por información. De ser así no habría accidentes de tránsito por imprudencia como hay a diario. Sí lo hace a través de la educación y para eso se necesita tiempo”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.