MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se oficializó el aumento para el personal doméstico

El incremento es del 42% y será en cuatro tramos, para quienes trabajan en casas particulares y un 1% extra por antigüedad.
25.06.2021 [+]

El Gobierno oficializó este viernes un aumento de 42% para el personal doméstico: los valores corresponden a cada uno de las cuatro cuotas en las que se dividió el incremento y difieren en apenas centavos con los que ya manejaba como provisorio la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).

A través de la Resolución 2/2021, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares fijó dicho incremento para empleadas domésticas, caseros, personas que asisten y cuidan a terceros, entre otros.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

El incremento del 42%, acordado el miércoles de la semana pasada, mueven los valores de los sueldos mínimos a partir del 1 de julio de 2021 y se hará efectivo de la siguiente manera:

Primer tramo: 13% desde el 1° de junio con incidencia sobre el medio aguinaldo (primer SAC de 2021). Segundo tramo: 12% desde el 1° de septiembre de 2021. Tercer tramo: 5% desde el 1° de diciembre de 2021 con incidencia sobre el medio aguinaldo (segundo SAC de 2021). Cuarto tramo: 12% desde el 1° de marzo de 2022.

De esta forma, las remuneraciones del incremento del 13% del mes de junio impactarán de la siguiente forma, según la categoría:

Categoría 1: Supervisor/a: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo. Hora con retiro: $253. Hora sin retiro: $276,5. Mensual con retiro: $31.558,64. Mensual sin retiro: $35.152,61.

Categoría 2: Empleada doméstica / Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo. Hora con retiro: $239,00. Hora sin retiro: $262,5. Mensual con retiro: $29.319,55. Mensual sin retiro: $32.637,79.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Categoría 3: Empleada doméstica / caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Hora: $225,5. Mensual: $28.605,95.

Categoría 4: Asistencia y cuidado de personas. Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Hora con retiro: $225,5. Hora sin retiro: $253. Mensual con retiro: $28.605,95. Mensual sin retiro: $31.878,43.

Categoría 5: Personal para tareas generales. Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Hora con retiro: $209,05. Hora sin retiro: $225,5. Mensual con retiro: $25.725,02. Mensual sin retiro: $28.605,95.

En septiembre, cuando empiece a regir el segundo tramo del aumento, el pago de la categoría 1 por hora será de $279,5 (con retiro) y $306 (sin retiro); el de la categoría 2 será de $264,5 (con retiro) y $290 (sin retiro) por hora; en la categoría 3 el pago será de $249,5 por hora; y la categoría 4 el pago por hora será de $249,5 y $279,5, con y sin retiro respectivamente; para la quinta categoría por hora será de $231,5 (con retiro) y de $249,5 (sin retiro).

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El tercer tramo del aumento comenzará a regir a partir del 1 de diciembre. El pago de la categoría 1 por hora será de $291 (con retiro) y $318 (sin retiro); el de la categoría 2 será de $275 (con retiro) y $302 (sin retiro) por hora; en la categoría 3 el pago será de $259,5 por hora; y la categoría 4 el pago por hora será de $259,5 y $291, con y sin retiro respectivamente; para la quinta categoría por hora será de $240,5 (con retiro) y de $259,5 (sin retiro).

El último incremento será del 12% a partir de marzo de 2022. El pago de la categoría 1 por hora será de $317,5 (con retiro) y $347,5 (sin retiro); el de la categoría 2 será de $300,5 (con retiro) y $329,5 (sin retiro) por hora; en la categoría 3 el pago será de $283,5 por hora; y la categoría 4 el pago por hora será de $283,5 y $317,5, con y sin retiro respectivamente; para la quinta categoría por hora será de $263 (con retiro) y de $283,5 (sin retiro).

El Ministerio de Trabajo consignó, además, que el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Cabe recordar que, tal como se anunció al firmarse el acuerdo paritario mencionado, a partir de septiembre se incluirá un plus por antigüedad que ascenderá a 1°. Además, ya empieza a regir el aumento de 2% en el plus para aquellas trabajadoras que desempeñen sus tareas en zonas desfavorables. “Con ese incremento, se llevó ese concepto al 30%”.

En este sentido, el Ministerio de Trabajo señaló: “Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al treinta por ciento (30%) sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.