MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se inauguró el primer laboratorio municipal de biología molecular para estudios de COVID 19

Este viernes se dio por inaugurado el primer laboratorio municipal de biología molecular de la ciudad en el hospital Blas L. Dubarry. Permitirá analizar los casos de estudio de Covid-19. Su funcionamiento será fundamental para reforzar la salud pública en e tiempos de pandemia.
24.04.2020 [+]

Este viernes se dio por inaugurado el primer laboratorio municipal de biología molecular de la ciudad en el hospital Blas L. Dubarry. Permitirá analizar los casos de estudio de Covid-19. Su funcionamiento será fundamental para reforzar la salud pública en e tiempos de pandemia y dará la posibilidad a los pacientes de tener un diagnóstico en tiempo, forma y de calidad, como así también realizar trabajos de investigación científica. La puesta en marcha se desarrolló mediante teleconferencia de la cuál participó el viceministro de la provincia de Buenos Aires, Nicolás kreplak. Estuvieron presentes los profesionales a cargo, el intendente Ustarroz y el director del nosocomio Pablo Cassiani.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Ciencia y tecnología

El intendente Dr Juan I. Ustarroz, expresó que “quiero agradecer el compromiso, la participación y la iniciativa de los profesionales y científicos, con quienes ya veníamos trabajado en otros proyectos para la ciudad, como el polo científico y tecnológico. Hoy nos encontramos en este concepto de ciencia aplicada a los problemas del ser humano. Y en este contexto surge esta iniciativa, esta propuesta con una clara definición desde lo profesional, de involucrarse en esta pandemia que genera nuevos desafíos y problemáticas”.

Esperanza

Por su parte, el viceministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak informó “en el país en general y en nuestra provincia en particular hemos avanzado muchísimo en la incorporación de este tipo de centros, teníamos 35 en todo el país y en el día de hoy la provincia le suma 18 centros más, estamos reconstruyendo un sistema de salud que venía abandonado” y agregó “todos de alta complejidad, capaces de producir este estudio que se llama PCR (reacción en cadena de la polimerasa) que es un estudio que amplifica la carga genética del ARN del virus (covid-19) y nos permite detectar muestras muy sensibles para poder hacer el diagnóstico en aquellos casos sospechosos”.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Laboratorio

El intendente Ustarroz recordó “en tiempo récord se logró instrumentar y llevar adelante todas las acciones necesarias para poder inaugurar y abrir este nuevo espacio que tiene un potencial enorme” y apuntó “vendrán tiempos más difíciles y ahora contamos con una herramienta, no sólo para efectuar de manera más rápida los diagnósticos sino también para avanzar con una política más integral de salud en toda la ciudad. Por ello, quiero agradecer y felicitar a los profesionales, al Estado Nacional Y provincial por el apoyo, a las empresas por su aporte y a todos los trabajadores del hospital”

Calidad

El Dr. Pablo Cassiani, director del hospital Blas L. Dubarry, destacó “esto es un salto cuali cuantitativo enorme para el sistema sanitario mercedino y también para el sistema sanitario de la región décima a la cual pertenece el Municipio de Mercedes. Verdaderamente cuando hay una comunidad organizada surgen propuestas y resultados como los que están a la vista” y recalcó “haber podido armar un laboratorio de biología molecular en prácticamente menos de 10 días es algo inédito”.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal


“Quiero agradecer al intendente Ustarroz quien al conocer la propuesta se interiorizó y se puso a trabajar inmediatamente para llevarla adelante, a Sebastián Zunino que ha puesto ad honorem su equipamiento (el más honoroso), a los profesionales la Dra. Biol. Romina Mitarotonda, Bioq. Belén Mónaco y a todo el personal del hospital, como así también a las empresas que han colaborado activa y financieramente en todo lo que es la puesta en funcionamiento de este laboratorio”.

Agradecimiento

El viceministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás kreplak también agradeció y felicitó a todos los que hicieron posible este centro en tiempo récord “todo el trabajo que vienen haciendo en el Blas L. Dubarry y todo el esfuerzo que hacen ante cada situación, como así también el apoyo del Municipio que siempre acompaña” y aseguró “uno de los ejes centrales para el control de la pandemia del coronavirus es tener una buena estrategia de diagnóstico”.

Protagonistas

Estuvieron presentes diferentes profesionales, entre ellos la Dra. Biol. Romina Mitarotonda quién dijo “esta es una oportunidad única para la región y para la ciudad de Mercedes y es debido a varios componentes, en primer lugar, que existen los profesionales que puedan hacer este diagnóstico, en segunda medida que hay un equipo de laboratorio necesario para el mismo. Por otra parte, cuando llevamos esta propuesta al intendente Ustarroz y al director del hospital Pablo Cassiani enseguida respondieron y, por último, que hay mucho interés por parte de la sociedad, mismo que se tradujo en que pudiéramos armar este laboratorio con todos los equipos necesarios”.

Por su parte, el Mg Bioq. Sebastián Zunino, también en el lugar señaló “esto es la demostración de que cuando se juntan ciertos factores, gente preparada y autoridades que escuchan se puede lograr todo” y sumó “este laboratorio nace a partir del coronavirus, pero nos dará un montón de otras oportunidades, por eso mi agradecimiento a las autoridades por escuchar, a las personas que buscan su camino en la formación y a la comunidad que aportó para poder lograr esto”.

Otro de los profesionales que estará trabajando será la Bioq. Belén Mónaco quién expresó “esta es una oportunidad trascendental para el hospital, la sociedad de Mercedes y la región, misma que comienza para la detección del COVID-19 pero que servirá, además, para estudios epidemiológicos y hacer investigación”.

Anna Calloni, quien tendrá a cargo administrativamente el lugar apuntó “agradezco la convocatoria del Dr. Pablo Cassiani para llevar adelante esta función, misma que la encararemos con muchas ganas y valor”.

Solidaridad

El rápido montaje del laboratorio fue gracias a la unión de distintos sectores. La Municipalidad de Mercedes, la Provincia de Buenos Aires, la Cooperadora del hospital, y la solidaridad de Oximercedes, Intraud, Marelli, Micro J.R, Melacrom, Tecnovac, Sirch, Vanesa siley, ZP biolab, Juan Andrés Martino y Asoc. y el gran esfuerzo de los trabajadores del Hospital y el municipio.
Estará a cargo de los profesionales Mg. Bioq. Sebastián Zunino, Bioq. Belén Mónaco, Dra. Biol. Romina Mitarotonda y administrativamente por Anna Calloni.

La principal acción que empezará a desplegar será el análisis de casos de estudio del virus cotidianamente conocido como coronavirus.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

El frío se siente más donde falta voluntad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.