MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se firmó la revisión de la paritaria mercantil

Un acuerdo entre las principales entidades mercantiles de Argentina establece un aumento salarial del 13,5%, a abonarse en tres tramos no acumulativos, vigentes desde junio de 2024 hasta marzo de 2026.
27.06.2024 [+]

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) han acordado un nuevo incremento salarial en el marco de la paritaria 2024 para la actividad mercantil.

El convenio establece un aumento del 13,5% sobre las escalas de remuneraciones básicas del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75, calculado sobre los valores de marzo de 2024, incluyendo sumas no remunerativas de esa fecha. Este incremento se pagará en tres tramos no acumulativos: 5% en junio, 4,5% en julio y 4% en agosto.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

La vigencia de este acuerdo se extiende desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en septiembre de 2024 para evaluar posibles variaciones económicas que puedan surgir.

Es importante destacar que los incrementos acordados no son vinculantes para los acuerdos salariales de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. No obstante, las sumas resultantes de estos incrementos constituirán el mínimo convencional vigente una vez homologados.

Además, se acordó incorporar a los básicos de convenio, en tres cuotas iguales a partir de septiembre de 2024, los incrementos no remunerativos otorgados en enero y febrero de 2024.

Esta revisión se enmarca en el compromiso de reunión pactado en el acuerdo del pasado 5 de abril, ante las variaciones económicas registradas desde entonces, según lo previsto en la cláusula tercera de dicho entendimiento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.