MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se firmó la revisión de la paritaria mercantil

Un acuerdo entre las principales entidades mercantiles de Argentina establece un aumento salarial del 13,5%, a abonarse en tres tramos no acumulativos, vigentes desde junio de 2024 hasta marzo de 2026.
27.06.2024 [+]

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) han acordado un nuevo incremento salarial en el marco de la paritaria 2024 para la actividad mercantil.

El convenio establece un aumento del 13,5% sobre las escalas de remuneraciones básicas del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75, calculado sobre los valores de marzo de 2024, incluyendo sumas no remunerativas de esa fecha. Este incremento se pagará en tres tramos no acumulativos: 5% en junio, 4,5% en julio y 4% en agosto.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La vigencia de este acuerdo se extiende desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en septiembre de 2024 para evaluar posibles variaciones económicas que puedan surgir.

Es importante destacar que los incrementos acordados no son vinculantes para los acuerdos salariales de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. No obstante, las sumas resultantes de estos incrementos constituirán el mínimo convencional vigente una vez homologados.

Además, se acordó incorporar a los básicos de convenio, en tres cuotas iguales a partir de septiembre de 2024, los incrementos no remunerativos otorgados en enero y febrero de 2024.

Esta revisión se enmarca en el compromiso de reunión pactado en el acuerdo del pasado 5 de abril, ante las variaciones económicas registradas desde entonces, según lo previsto en la cláusula tercera de dicho entendimiento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.