MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se estrenó “Kandahar” en Argentina

En 1960 Gillio Pontecorvo filmó Kapo una película que desarrollaba el tema de la vida en los campos de concentración. La película no hizo historia pero si una de las críticas.
15.01.2002 [+]

“Kandahar” (Irán-Francia/2001).
Dirección: Mohsen Makhmalbaf.
Con Niloufar Pazira, Hassan Tantai, Sadou Teymouri. Guión: Mohsen Makhmalbaf.
Fotografía: Ebrahim Ghafouri.
Música: Mohamad Reza Darvishi.
Edición: Mohsen Makhmalbaf.
Duración: 85 minutos.
Presentada por Alfa Films

En 1960 Gillio Pontecorvo filmó Kapo una película que desarrollaba el tema de la vida en los campos de concentración. La película no hizo historia pero si una de las críticas. Jaques Rivette le dedico un comentario titulado “De la abyección”.
Con el tiempo Sergie Danney escribió “El travelling de Kapo”, un homenaje al artículo de Rivette y una diatriba a la película de Pontecorvo. Danney no había visto la película pero se la había contado Rivette y eso le alcanzaba.
El motivo del escándalo era una escena en la que un suicidio es utilizado para lograr un plano bello con un travelling que a Rivette le resultaba abyecto.
Kandahar es una película que juega con ese limite, es una película valiente que denuncia la situación de las mujeres dentro del régimen taliban.
El director es un veterano hombre del cine, que supo luchar en Irán contra el Sha y que al conocer algunas cosas de las que pasaban en Afganistán decidió filmar una historia para concientizar al mundo, un mundo que, según el, se preocupa mas por la destrucción de unas estatuas que por la situación de la gente.
La protagonista vuelve a su Afganistán natal para tratar de disuadir a su hermana que le escribió desesperada contándole la determinación de acabar con su vida durante él ultimo eclipse del año. Nasfar recorre el desierto se mete en una burka y pasa a vivir la vida de una mujer en el régimen taliban para poder llegar a Kandahar. En el camino -Kandahar es al fin y al cabo una road movie- conocerá el infierno de un país en el que durante los últimos treinta años muere alguien cada cinco minutos por la guerra, la sequía, el hambre, las minas anti personales y enfermedades varias. Pero también conocerá gente que la guiará a través de ese infierno, algunos de buena gana otros por dinero.
Nadie puede negar lo necesario de dar a conocer la situación de oprobio de las mujeres dentro del régimen taliban pero a medida que avanza el relato uno descubre que el oprobio allí es para todo el genero humano y que los hombres nos merecen tanta lastima como las mujeres.
Majhmalbaf es un veterano director de cine Irani y la película llega a la Argentina cargando varios premios pero sobre todo en virtud de lo que bien podría decirse que es una moda que se mantiene en el tiempo y que es el gusto del cinéfilo argentino por el cine Iraní. La pelicula de Mahmalbaf no es un digno exponente de ese cine.
Con momentos que remiten al Passolini de “Las mil y unas noches” la película de Mahjmalbaf es sincera en sus intenciones pero retorcida en su forma, las escenas de los mutilados por las minas anti personales, la mirada occidentalizada de la protagonista que se apoya en otro occidental, un norteamericano que se había trasladado hasta Afganistán buscando a Dios primero y luchando contra los rusos después, para quedarse con los pobres haciendo de medico. Cuando el discurso no alcanza Mahjmalbaf avanza con su cámara hacia ese terreno lindante con lo abyecto hacia el que avanzaba Pontecorvo.
Kandahar es una película engañosa, urgente y desprolija que acumula golpes de efecto de manera agotadora y que condena desde una protagonista colonizada por Occidente a un país que apenas entiende para mirarlo de manera distante. Si en lugar de un Irani la hubiera dirigido un director occidental lo crucificarian.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.