SANTA FE OTRA VEZ EN PELIGRO POR INUNDACION DEL RIO SALADO

La situación creada en distintas zonas de la provincia donde tiene influencia la cuenca del Salado determinó que se convoque a la Subsecretaría de Emergencia y otros organismos oficiales para advertir sobre las derivaciones de estos fenómenos climáticos.
En cuanto al río Salado, que si bien frente a la localidad santafecina de Santo Tomé tuvo una estabilidad en su nivel (2,86 metros), en algunos tramos de la ruta 70 creció 26 centímetros el lunes, y ayer 27 (4,27 metros), aunque encontrándose a más de 3,60 metros del pico que tuvo en la inundación.

Puede Interesarte:
Vuelco en San Andrés de Giles: un camionero resultó herido y debieron cortar la calzada
Este dato no es considerado alarmante ya que se estima que en dos o tres días su altura máxima comenzará a disminuir, pero es considerado demostrativo de cómo se producen los incrementos del caudal del río (26 o 27 centímetros por día) a partir de las variantes climáticas y sus consecuencias determinadas por las intensas lluvias.
Berli hizo referencia a los cambios que se observan en el comportamiento del clima ya que durante agosto no son frecuentes las lluvias cercanas a los 200 milímetros como ha estado ocurriendo en los últimos días. Se han registrado copiosas precipitaciones en vastas extensiones de los departamentos La Capital, Las Colonias, Castellanos y San Justo, en los que tiene influencia la cuenca del río Salado.

Puede Interesarte:
L-gante dejará de cantar por un tiempo para enfocarse en su tratamiento
El ministro dijo que le preocupa que las precipitaciones se producen sobre una cuenca que aún se encuentra saturada y muy húmeda, lo cual obliga a estar en un alerta permanente ya que no se puede llegar a saber qué es lo que puede pasar en un corto plazo y si continúan las lluvias.

Seguinos y no te pierdas de nada