MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Rusia respondió a las críticas sobre su vacuna

Varios países expresaron dudas sobre la eficacia de la Sputnik V, ya que fue registrada sin completar los ensayos de la denominada "fase tres".
12.08.2020 [+]

El ministro ruso de Salud, Mijail Murashko, dijo que las críticas a la Sputnik V, la vacuna desarrollada por centros de investigación rusos contra el coronavirus, son “absolutamente infundadas” y las atribuyó a la “competencia” en el mercado internacional por dar con el fármaco que frene la pandemia.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el Gobierno de Estados Unidos -dos actores rivales en esta pandemia- pusieron en duda la efectividad de la vacuna rusa, que se registró aún sin cumplir todas las fases establecidas en los protocolos de desarrollos internacionales.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

“Colegas extranjeros, que aparentemente sienten cierta competencia ante las ventajas competitivas del fármaco ruso, tratan de expresar algunas opiniones que, a nuestro parecer, son absolutamente infundadas”, dijo Murashko en declaraciones a la prensa reproducidas por la agencia de noticias Sputnik.

Varios países expresaron dudas sobre la eficacia de la Sputnik V, como bautizaron las autoridades rusas a la vacuna contra la Covid-19, ya que fue registrada sin completar los ensayos de la denominada “fase tres”, una etapa de ensayos clínicos en las que se evalúa a un alto número de voluntarios.

“Antes de que todos los ensayos clínicos estén completados, el uso de vacunas es como la caja de Pandora y, por tanto, potencialmente peligroso”, advirtió el vocero del Ministerio de Salud de Irán, Kianush Jahanpur, en Twitter.

También el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, se mostró escéptico con respecto a la eficacia del medicamento ruso, el primero registrado en todo el mundo, y sostuvo como principal argumento la falta de transparencia por parte de las autoridades rusas.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

“El problema es que sabemos muy poco porque las autoridades rusas no actúan de manera muy transparente”, dijo Spahn en una entrevista concedida a la emisora Deutschlandfunk y agregó que ve “con mucho escepticismo” la vacuna rusa.

El presidente ruso, Valdimir Putin, anunció que el país había registrado la vacuna desarrollada por el centro de investigación Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI), la primera en todo el mundo. Se trata de una vacuna de doble dosis que genera “una inmunidad duradera” que “se preservará hasta dos años”, según explicó Putin.

El anuncio se produjo en medio de una febril carrera global para liderar la batalla contra la pandemia, que ya produjo más de 20 millones de contagios y 740.000 muertes en todo le mundo, una carrera que libran las principales potencias -Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia, Alemania- y cuyo resultado se espera que tendrá profundos efectos sobre la geopolítica y la hegemonía mundial.

Las autoridades rusas calculan que podrían producir unas 500 millones de dosis anualmente y sopesan ya varios países para iniciar la producción en masa, específicamente en América Latina. En este sentido, Murasahko precisó que “los primeros lotes de la vacuna se producirán en las próximas dos semanas” y que se destinarán inicialmente a la demanda interna.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

El RFPI ya recibió solicitudes de más de 20 países para adquirir 1.000 millones de dosis de la Sputnik V, si bien el organismo ruso aclaró que su exportación dependerá de “la aprobación de la vacuna en distintos países, así como de las capacidades de la producción” Rusia ya registra 902.701 contagios de coronavirus, tras sumar 5.102 nuevos positivos en el último día, mientras que el número de fallecidos trepó a 15.260 -129 más que en la pasada jornada-- y los pacientes recuperados ya son 710.298.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Más Noticias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.