MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Robo de autos: cómo funcionan los inhibidores de señales que utilizan los delincuentes

Es una modalidad que empezó a verse primero en la provincia de Córdoba y más tarde en Buenos Aires. Está en aumento y nuestra ciudad no resultó ajena. Los lugares que eligen para realizar los robos son las grandes avenidas, las que tienen mayor tránsito, donde la gente hace todo apurada.
17.03.2022 [+]

La vida moderna provoca que a veces andemos a las apuradas, estacionemos y nos bajemos corriendo cierrando el coche a distancia. Pero casi nunca revisamos si se cerró correctamente.

Los ladrones suelen estar a unos 40 o 50 metros de distancia del objetivo que marcaron para robar. No necesitan estar más cerca ya que el dispositivo funciona a distancia. Eso también dificulta la posibilidad de advertir su presencia.

El otro escenario para este tipo de robos son los grandes estacionamientos de cualquier establecimiento comercial, sobre todo los fines de semana. Ahí lo que entra en juego es el importante flujo de autos.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La mayoría de las personas no se fijan que el vehículo haya quedado cerrado y muchas veces no prestan atención al sonido que hace para confirmar que la alarma se activó correctamente.

Por lo general, las bandas delictivas suelen usar como inhibidores los conocidos y clásicos handys que se utilizan para las comunicaciones. Lo que hace el ladrón es modificar la frecuencia del aparato para “empatarla” con la de las alarmas. Ese “ancho de banda” es internacional y se difunde rápidamente en el mundo de la delincuencia.

A veces usan dispositivos que arman artesanalmente y muchas veces utilizan los handys, que son de venta libre y económicos. Esos dispositivos tienen un rango de frecuencia permitido por el ENACOM, que es el ente regulador. Pero al momento de robar, lo modifican y así pueden producir el ilícito.

Es difícil poder atrapar a los delincuentes en el acto ya que la sola tenencia de uno de estos handys no es delito. Por eso la mayoría de las bandas que cayeron, fue producto de una investigación posterior a los robos. Se suele usar las cámaras de los estacionamientos y se investiga para atrás para poder desarticular la banda. Es difícil agarrarlos en el momento.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Si bien existe un número estimado de denuncias, se cree que es muy inferior a la realidad; como suele suceder con muchos otros delitos la gente opta por no denunciarlo. Además, como el auto no está forzado muchas veces la gente no entiende qué es lo que pasó y no se acercan a la comisaría a hacer la denuncia.

Hay una sola forma de evitarlo. Sumamente sencilla. Cada vez que uno baja del auto y pone la alarma hay que acercarse y revisar que esté bien cerrado. El delincuente sólo puede interrumpir la señal de la alarma y el cierre centralizado pero una vez que está cerrado no puede abrirlo. Es cuestión de tomarse unos segundo para chequear que las puertas estén cerradas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.