MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Roberto Chavero presentará la biografía de su padre

Hijo de Don Atahualpa Yupanqui, Roberto "Kolla" Chavero, estará en nuestra ciudad en el marco de la 7ma Fiesta del Libro a realizarse del 6 al 13 de octubre.
03.10.2006 [+]
Roberto Chavero junto a su padre "Don Ata"

Desde Cerro Colorado, Córdoba, Chavero viene a presentar la biografía y la fundación que lleva el nombre de su padre.
El lunes 9 de octubre, a las 18:00hs. “Kolla” presentará una biografía del padre titulada “Del algarrobo al cerezo”, apuntes de viaje por el país japonés.
Este libro es la primera edición que realiza esta Entidad Cultural, en donde se repasa la obra del poeta criollo, con recompilaciónes de cartas, fotos y escritos de Don Atahualpa por el país Japonés.
Humanista por excelencia, buceador incansable de vivencias y sentimientos, en él mismo y en los otros, en 1964 escribió los “apuntes de un viaje por el país japonés” que sirvieron de base para esta obra que tituló Del Algarrobo al Cerezo.
Notas reunidas que se alejan de las descripciones turísticas, procurando no olvidar aquello que golpeó fuerte en su estremecido corazón de llevador de coplas por los caminos del mundo, paisajes, personas, lugares, lagos y caminos, costumbres y rituales que admiró, a tal punto, que partió de esa tierra trayendo una canción de cuna que grabó en uno de sus discos, Nem Kororó, dejando a cambio un poema, Hiroshima y su guitarra, que regaló a un artista japonés.
La Fundación Cultural Argentino Japonesa, la Fundación Espacios Verdes y el Centro Cultural y de Estudios Japoneses junto a la Fundación Atahualpa Yupanqui conciben esta nueva edición como un puente entre dos culturas y desean compartirla con todos aquellos “paisanos” comprometidos con los paisajes, con la tierra, con sus leyendas, que saben y quieren recrear tradiciones y costumbres, y trasmitirlas a sus hijos, a sus nietos para que ellos tengan memoria de lo que nunca debe perderse: la tradición cultural nativa.
La Fundación Atahualpa Yupanqui tendrá su propio stand en donde se conseguirá este libro, material musical, DVD's y nuevos trabajos. Además cuenta con el primer site oficial de internet en el mundo, en donde encontraran la vida y obra de Don Atahualpa Yupanqui, novedades, bibliografias, fotos, foro yupanquiano, almacen y otros. Su dirección es: www.fundacionyupanqui.org.ar
La Fundación Atahualpa Yupanqui fue creada por el músico en mayo de 1987. Abocada al desarrollo de acciones que se enmarcan dentro de un macro-proceso de protección integral del patrimonio cultural argentino y latinoamericano.
Constituyendo un hito cultural en Cerro Colorado, pequeño pueblo ubicado al norte de Córdoba, la casona de Atahualpa, hoy museo, fue declarado patrimonio histórico nacional.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.