Revolucionaria iniciativa de simulación clínica: Capacitación de excelencia para profesionales de la salud

La Universidad Austral, a través de su Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB), ha trazado un hito en la formación de profesionales de la salud con el lanzamiento de un innovador Programa de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente. Esta iniciativa, desarrollada en estrecha colaboración con el grupo europeo EuSim y auspiciada en su totalidad por la Fundación Johnson & Johnson, promete revolucionar el enfoque de aprendizaje en este campo vital.

Puede Interesarte:
Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque
El propósito central de esta propuesta vanguardista radica en dotar a los participantes de herramientas fundamentales para la planificación y ejecución de simulaciones clínicas, aspecto esencial en la formación y perfeccionamiento de competencias en el ámbito de la salud. Este programa, que se impartirá de manera virtual, se estructura en cuatro ediciones diseñadas para atender las necesidades de profesionales tanto en el ámbito asistencial como educativo.
Con una meta ambiciosa de capacitar a 400 profesionales de la salud de todo el país, el programa se erige como un faro de conocimiento en un mar de desafíos. La inscripción, que cierra el 25 de marzo, ofrece una oportunidad imperdible para aquellos que deseen elevar su nivel de competencia y marcar la diferencia en la atención al paciente y su entorno familiar.
Este ambicioso proyecto, gestado por el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Austral en alianza con EuSim, cuenta con el respaldo financiero total de la Fundación Johnson & Johnson, lo que garantiza su gratuidad para todos los participantes. Este respaldo no solo enfatiza el compromiso de la fundación con la mejora continua de la atención médica, sino que también subraya su firme convicción de que la educación de calidad es la base de un sistema de salud sólido y eficiente.

Puede Interesarte:
Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes
El programa, que se extenderá a lo largo de 8 semanas, ofrece un equilibrio perfecto entre sesiones sincrónicas y actividades asincrónicas, permitiendo a los participantes sumergirse en un aprendizaje profundo y significativo. Guiados por expertos nacionales e internacionales, los estudiantes explorarán una amplia gama de temas cruciales, desde la introducción a la simulación clínica hasta el diseño de escenarios para promover la seguridad del paciente, pasando por aspectos de seguridad psicológica y habilidades no técnicas.
Las fechas de las cuatro ediciones, meticulosamente planeadas para adaptarse a las agendas de los profesionales ocupados, ofrecen flexibilidad y accesibilidad sin comprometer la calidad de la formación. Desde el 9 de abril hasta el 3 de diciembre, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje de aprendizaje transformador que redefinirá su enfoque hacia la práctica clínica.
Para aquellos interesados en formar parte de esta experiencia única y trascendental, la inscripción está abierta en el sitio web oficial del programa: https://www.austral.edu.ar/programasimulacion/

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
1° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
2° | ![]() | La Libertad Avanza |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Fuerza Patria |
6° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
7° | ![]() | Potencia |
8° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |