MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Restricción de camiones en rutas nacionales: un alivio para el tránsito este fin de semana

La Agencia Nacional de Seguridad Vial anuncia medidas para mejorar la fluidez vial y prevenir accidentes en rutas nacionales y accesos al AMBA.
22.03.2024 [+]

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha comunicado la implementación de restricciones para camiones de más de 3.500 kilos en diversas rutas nacionales y los principales accesos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante este próximo fin de semana.

Según lo indicado por la ANSV, la medida, que afectará a más de 30 rutas y autopistas estratégicas como la Bs. As.– La Plata, Riccheri, Acceso Oeste y Acceso Norte, entrará en vigencia desde esta tarde, de 18 a 20:59 horas, mañana de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

El propósito de esta disposición es facilitar la circulación de vehículos livianos y reducir la probabilidad de congestiones y accidentes en las vías. En este contexto, la ANSV subraya la importancia de que todos los conductores cumplan con las normativas de tránsito y adopten una conducción consciente y segura.

Adicionalmente, la entidad nacional hace hincapié en la existencia de la Línea telefónica 149 opción 2, destinada a brindar asistencia a víctimas de siniestros viales. Esta Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales opera a nivel nacional las 24 horas del día, ofreciendo apoyo y orientación a los afectados y sus familias durante las etapas posteriores al incidente.

En cuanto a los requisitos para circular y los elementos indispensables para afrontar eventualidades en el trayecto, se destacan:

- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Licencia Nacional de Conducir.
- Cédula verde o azul.
- Comprobante de seguro vigente.
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
- Chapas patentes legibles, sin alteraciones y en buen estado.
- Extintor con fecha de vencimiento válida y balizas triangulares.

La implementación de estas medidas busca promover una circulación más segura y ordenada en las vías, instando a la responsabilidad y el respeto por las normativas de tránsito por parte de todos los usuarios de la ruta.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.