MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Rescinden concesiones de cinco corredores viales y 1.700 trabajadores pasan al Estado

Por incumplimiento de inversiones, el Gobierno terminó con cinco contratos que habían sido adjudicados a través del régimen de participación público privada.
15.12.2020 [+]
Corredor B Ruta 5, obra de autovía Mercedes - Bragado.

El Gobierno nacional rescindió cinco de los seis contratos de concesión que quedaban vigentes en corredores viales y que habían sido adjudicados a través del régimen de participación público privada (PPP) en la gestión anterior. Unos 1.741 pasarán a pertenecer a una empresa estatal.

La medida fue comunicada a principio de mes por el Ministerio de Obras Públicas. “A dos años de la fallida implementación del esquema de Participación Público-Privada (PPP) realizado por la gestión anterior, el Gobierno Nacional rescindió cinco de los seis contratos debido a que las empresas a cargo de los corredores viales incumplieron sus obligaciones y solo ejecutaron, en promedio, el 2% del Plan de Obras”, explicaron desde la cartera.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

El Gobierno, a través de Vialidad Nacional, llegó a un acuerdo mutuo con las contratistas PPP del Corredor A conformada por Paolini Hnos SA, Vial Agro SA y INC Spa Italia; y del Corredor SUR con Rovella Carranza SA, JCR SA y Mota-Engil (Portugal). Asimismo, en septiembre ya se había alcanzado un acuerdo mutuo con la contratista conformada por Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA, COPASA (España), a cargo de los corredores E y F, para la extinción de los contratos.

En tanto, en el Corredor C, que estaba a cargo de José Cartellone Construcciones Civiles SA, “la recisión del contrato se dio de manera unilateral por falta de presentación del cierre financiero y se le está aplicando la cláusula de ejecución de las garantías”.

Mientras que el Corredor B, a cargo de China Construction América SA y Green SA, y el Ministerio de Obras Públicas “evalúa el cierre financiero presentado” días atrás “en función del cumplimento de los contratos”.

“Fueron contratos diseñados para favorecer al sector financiero. Las obras tuvieron una ejecución de solo el 2% en promedio y le iban a salir al Estado tres veces más. Alcanzar estos acuerdos significa ahorrarle a la Argentina un costo millonario en dólares”, sostuvo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

A partir de estos acuerdos, los cinco corredores serán administrados por Vialidad Nacional, a través de Corredores Viales S.A, que irá realizando las obras por etapas mediante un programa de recuperación que forma parte del Plan Nacional de Obras Públicas.

Según detalló el diario La Nación, unos 1.751 trabajadores de las concesionarias pasarán a pertenecer a la empresa estatal Corredores Viales. “Nos encontramos en el proceso de traspaso de operación y en los próximos días se normalizará el cobro (de peajes). Esperamos que esto ocurra en no más de una semana. Estamos terminando de armonizar los sistemas operativos recibidos con los propios. Es importante aclarar que sólo está afectado el cobro, pero están garantizados todos los aspectos vinculados a la seguridad vial, auxilio mecánico, trabajos de mantenimiento, etcétera”, explicaron desde Obras Públicas.

Las rutas

Corredor A: abarca las Rutas N°3 y N° 226. Las obras a ejecutar estaban a cargo de Paolini Hnos SA, Vial Agro SA, INC Spa Italia. Rescindido.

Corredor B: comprende la Ruta N° 5. Las obras a ejecutar estaban a cargo de China Construction América SA junto a Green SA. Sin rescindir.

Corredor C: incluye la Ruta N° 7. Las obras a ejecutar estaban a cargo de José Cartellone Construcciones Civiles SA. Rescindido.

Corredor E: abarca las Rutas N° 9 (Autopista Campana-Rosario) y la Ruta 183, en Buenos Aires, y la Nº 11, la Nº 34, la A-008 y la A-012 en Santa Fe. Las obras a ejecutar estaban a cargo de Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA, COPASA (España). Rescindido.

Corredor F: comprende la Ruta N° 9 AU Rosario-Córdoba y la Ruta N° 33. Las obras a ejecutar estaban a cargo de Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA, Copasa (España). Rescindido.

Corredor SUR: incluye las AU Riccheri y AU Ezeiza-Cañuelas, y las Rutas N° 3 y N° 205. Las obras a ejecutar estaban a cargo de Rovella Carranza SA, JCR SA, Mota-Engil (Portugal). Rescindido.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.