MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Repaso de la historia del cine mercedino

El viernes por la noche el Museo Municipal del Cine organizó un par de charlas y en una de ellas Jorge Citrángolo dio algunos detalles sobre el material con que se cuenta en esta nueva entidad, que funciona en el Ameghino Marín.
30.10.2004 [+]

El viernes por la noche el Museo Municipal del Cine organizó un par de charlas y en una de ellas Jorge Citrángolo dio algunos detalles sobre el material con que se cuenta en esta nueva entidad, que funciona en el Ameghino Marín.
Tras una charla sobre calesitas, Citrángolo divulgó que el primer material con que cuenta el Museo del Cine es una filmacion de 1927 en el Circuito París Gianini con las competencias de automóviles y un festival aéreo. De 1929 están las imágenes del parque Irlandés, que estaba ubicado donde actualmente está la Terminal de Omnibus. También en esas cintas se puede ver el hipódromo de Mercedes. De la década del 30 también están los registros del fotógrafo Waisser, que filmó un congreso eucarístico en el que se ve la avenida 29 con las viejas columnas de alumbrado en el centro, fiestas en la Estancia San Jacinto y hasta talleres mecánicos.
Citrángolo recordó luego que en 1964 se fundó el Cine Club, que comenzó con proyecciones de películas y haciendo debates. La primera producción local fue entonces la de un grupo del teatro Talía, sobre el libro de Marín “Pancho Almada”, en 1965. De esa época hay otras filmaciones como la inauguración de la Cruz de Palo en la que se ven a los periodistas Raúl Ortelli y Santos del Olmo. En 1968 fue la primera producción del Cine Club, con Mercedes 68 y luego vendrían “Hornero” y “Parábola”, dirigidas por Hernán Botta. En 1969 se crearía el grupo Cine Setiembre que realizaría varias películas, como “Un día un niño”, “La Cautiva” y “Creación”. De 1975 está el registro de “Cristina Dawson Paz”, película filmada en la pulpería de Cacho con libro de Hernán Guinot.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Una propuesta imperdible: llega a Mercedes el ciclo de cine bajo el cielo nocturno

Una jornada que unió adopción, ambiente y bienestar animal en La Trocha

Mercedes lanza sus actividades por el Mes Rosa

Un cierre a pura expresión en el Teatro Argentino

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.