MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Reclamos por un descuento salarial a trabajadores auxiliares de educación

Alcanza a 9.400 auxiliares. El Gobierno explicó que se trató de un error de cómputos por el que se les pagaron Asignaciones de más durante varios meses. Un gremio pide que se “condone” la deuda.
11.11.2020 [+]
Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Unos 9.500 trabajadores auxiliares de la educación denunciaron que recibieron descuentos en sus haberes, y desde el Gobierno explicaron que se debió a un mal cómputo salarial desde el mes de febrero, que hizo que cobraran de más durante agosto y septiembre.

Trabajadores enrolados en la Agrupación Verde y Blanca de ATE emitieron un comunicado en el que expresaron su “enojo” por la situación, y explicaron que el Gobierno bonaerense les efectuó una “retención de deuda de asignaciones familiares” que afectó los salarios de los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Los representantes gremiales enviaron una nota a las ministras de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de Educación, Agustina Vila para solicitarle que “se deje sin efecto la medida” y se “condone” la deuda.

Desde el Gobierno, en tanto, emitieron una circular en la que explicaron que la medida afecta a 9.402 agentes, y que los descuentos se dieron porque entre febrero y julio se omitió la inclusión de un código de descuento. Según se señaló, la pauta salarial acordada en febrero y marzo elevó los salarios brutos más allá de las escalas existentes para Asignaciones Familiares, lo que impactó en el cambio del tramo de asignaciones familiares (reduciendo el monto a pagar por cada asignación). Como esto no se hizo, durante algunos meses esos agentes percibieron un monto mayor que el que les correspondía.

La línea interna de ATE calculó que con el esquema aplicado se descontarán “aproximadamente unos $ 800 por mes”. Y explicaron que “si la diferencia es menor a $ 800 el descuento al trabajador será en una sola cuota; si el monto a descontar es entre $ 801 a $ 2.400, se descontará en tres cuotas y si la suma está entre el rango $ 2.401 a $ 4.800 se descontará en 6 cuotas”.

En ese marco, insistieron en su pedido al Gobierno para la “condonación de la deuda de todos y todas los trabajadores involucrados y la devolución de los importes descontados, que son parte del salario que perciben todos los meses y son muy necesarios en este contexto de excepcionalidad”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.