MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Qué pasará con la Fiesta Nacional del Salame Quintero

Hay una posibilidad de pueda realizarse en el mes de octubre en el polo gastronómico Tomás Jofré solamente con público local. La pandemia ya dio por hecho la suspensión de la realización en su tradicional mes de septiembre. Todo es opcional y depende pura y exclusivamente de la evolución del virus que azota a toda la humanidad.
08.08.2020 [+]
Salame quintero de Mercedes.

Una vez al año, durante tres días, la ciudad de Mercedes provincia de Buenos Aires se transforma en el centro de atención del país con su Fiesta Nacional del Salame Quintero, un producto que los inmigrantes lo hicieron único en la ciudad y que a lo largo del tiempo nos dio una identidad. No hay mercedino que recorra la provincia, el país o el mundo que no hable con orgullo del salame quintero de su ciudad.

Su elaboración y su presentación no tiene similitudes y una receta muy particular que los quinteros de la zona guardan con mucho recelo, lo hacen único en sabor y calidad. Y además su corte para degustarlo, también tiene su particularidad.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El salame quintero de Mercedes tiene su fiesta nacional desde hace muchos años; donde se honra la labor de aquellos inmigrantes que le dieron origen y a los tantos productores que le fueron dando forma y vida a lo largo del tiempo; transformándolo en un producto que hoy recorre las góndolas del mundo.

La Fiesta Nacional del Salame Quintero se realiza durante el mes de septiembre de cada año, tiene una duración de tres días y por lo general se lleva a cabo durante el primer o segundo fin de semana; pero este año lamentablemente su realización ya está suspendida de antemano. El coronavirus es el responsable de que el Municipio a través de sus organizadores, puedan repensar en algo alternativo, que aún así no tiene certezas.

Hace algunos días atrás, el actual director de Turismo municipal, Martín Boragno; habló del tema en una entrevista que le hizo nuestra colega Analía Cáceres en la Radio Pública y esbozó una probable realización recién para el mes de octubre, aunque es solamente una posibilidad y que la misma se lleve a cabo en el polo gastronómico Tomás Jofré con presencia solamente de público mercedino.

La idea se basa en que para esa época se puedan realizar reuniones al aire libre, sólo con público local y fuera del predio donde tiene su sede la Fiesta, que es el polideportivo abierto Martín Rodríguez situado en el casco urbano de la ciudad. Boragno explicaba que la idea era trasladar a Tomás Jofré la fiesta, para poder darle una bocanada de respiro a los productores gastronómicos del lugar, que fueron los más golpeados por la pandemia. “Desde que inició la cuarentena, ellos no tuvieron la posibilidad de trabajar”, dijo el funcionario y la idea, a medida que se pueda reactivar la actividad, es brindarle posibilidades como esta. Realizar al menos una fiesta tan popular en dicha zona para mover un poco la economía tan golpeada.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

De todas formas es incierto pensar a esta altura, qué sucederá finalmente con la Fiesta Nacional del Salame Quintero.

Suspendida para septiembre y pensada quizá para más adelante; mantiene vivo el espíritu de sus productores que llegan al mundo con nuestro producto orgullo: el salame mercedino.

Su elaboración, sabor y presentación lo hacen único en el mundo.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.