MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Qué es el “pasaporte Covid” para vacunados y recuperados que propone un intendente bonaerense

El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, afirma que serviría para que esos grupos puedan concurrir a gimnasios y a locales gastronómicos.
17.06.2021 [+]
Víctor Aiola, intendente de Chacabuco.

El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, propuso la creación de un “pasaporte Covid” para que las personas vacunadas y aquellas que se hayan recuperado del virus en los últimos tres meses puedan concurrir a espacios cerrados como gimnasios y locales gastronómicos.

En declaraciones a Radio Provincia, el jefe comunal señaló que se podría acreditar con el certificado que la Provincia entrega a los vacunados o con el documento que dispone el alta médica de los pacientes.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Aiola explicó que “en Chacabuco todos nos conocemos y nos duele mucho ver algunos comerciantes que la están pasando muy mal. Por eso se propone un cierto grado de flexibilización de las medidas sanitarias pero cumpliendo las normativas”.

Explicó que “el objetivo es darle aire a los comercios locales para que puedan trabajar con ese grupo poblacional que tiene menor riesgo de enfermar y morir, y hacerlo con todos los protocolos”.

El intendente adelantó que esta propuesta fue elevada al Gobierno provincial pero que primero se implementaría en Chacabuco como una prueba piloto.

Aiola señaló que a nivel local “tuvo una buena recepción” y que espera una respuesta del Gobierno. “Sabemos que manejar una Provincia es más complejo que un municipio. Pero también entendemos que además de pedir la presencialidad hay que presentar ideas que sean propositivas, que tengan un respaldo médico y sean seguras”.

Cabe señalar que la propuesta de un pasaporte sanitario ya funciona en algunos países del mundo, mientras que se especula que la Unión Europea pueda lanzarlo el próximo mes, de cara a la temporada de verano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.