Pymes reclaman un consenso fiscal para aliviar impuestos provinciales y municipales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (came) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (facpce) buscan avanzar en un nuevo consenso fiscal que reduzca el peso de los impuestos provinciales y municipales sobre las pymes. El planteo fue presentado al ministro de Economía, Luis Caputo, destacando la necesidad de corregir ciertas prácticas impositivas que perjudican especialmente a las pequeñas empresas, como la aplicación arbitraria de regímenes de retención y percepción del impuesto a los ingresos brutos. Estas medidas generan saldos a favor que, en la práctica, resultan imposibles de recuperar.

Puede Interesarte:
Los Carteros sorprende a Mercedes con su revolucionaria indumentaria 2025
Uno de los puntos clave del reclamo es el impacto de la normativa vigente sobre el comercio digital. La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral estableció que las ventas realizadas por medios electrónicos deben tributar en la jurisdicción del domicilio del comprador, lo que complejiza aún más el esquema impositivo para empresas que operan en varias provincias.
came y facpce subrayan la urgencia de reducir la presión fiscal que las pymes enfrentan diariamente. La combinación de tributos nacionales, provinciales y tasas municipales termina siendo una barrera para su competitividad, especialmente en el actual contexto de apertura de importaciones. En ese sentido, el consenso fiscal que impulsan busca ordenar la legislación y establecer un marco más equitativo y menos asfixiante para el sector.
El diálogo con el Ministerio de Economía continuará, con el objetivo de lograr una reforma que alivie la carga tributaria y fomente el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, consideradas el motor económico del país.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp