MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Pymes reclaman un consenso fiscal para aliviar impuestos provinciales y municipales

CAME y FACPCE impulsan una reforma para reducir las distorsiones fiscales que generan retenciones excesivas del impuesto a los ingresos brutos y múltiples tasas locales, las cuales afectan la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
13.02.2025 [+]

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (came) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (facpce) buscan avanzar en un nuevo consenso fiscal que reduzca el peso de los impuestos provinciales y municipales sobre las pymes. El planteo fue presentado al ministro de Economía, Luis Caputo, destacando la necesidad de corregir ciertas prácticas impositivas que perjudican especialmente a las pequeñas empresas, como la aplicación arbitraria de regímenes de retención y percepción del impuesto a los ingresos brutos. Estas medidas generan saldos a favor que, en la práctica, resultan imposibles de recuperar.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Uno de los puntos clave del reclamo es el impacto de la normativa vigente sobre el comercio digital. La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral estableció que las ventas realizadas por medios electrónicos deben tributar en la jurisdicción del domicilio del comprador, lo que complejiza aún más el esquema impositivo para empresas que operan en varias provincias.

came y facpce subrayan la urgencia de reducir la presión fiscal que las pymes enfrentan diariamente. La combinación de tributos nacionales, provinciales y tasas municipales termina siendo una barrera para su competitividad, especialmente en el actual contexto de apertura de importaciones. En ese sentido, el consenso fiscal que impulsan busca ordenar la legislación y establecer un marco más equitativo y menos asfixiante para el sector.

El diálogo con el Ministerio de Economía continuará, con el objetivo de lograr una reforma que alivie la carga tributaria y fomente el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, consideradas el motor económico del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.