Provincia lanza programa MESA reforzando los comedores y los bolsones alimentarios
En Mercedes se entregan bolsones de alimentos para 7500 estudiantes para todas las escuelas públicas de la ciudad. La semana próxima se completa la entrega de abril. El programa MESA actualiza los montos en un 50 por ciento y busca reforzar la política de seguridad alimentaria.

En la jornada del lunes el propio gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Zabaletta y el de provincia, Andrés Larroque, lanzando el programa MESA, que viene a reforzar la entrega de alimentos a través de bolsones y en los comedores.
El programa MESA que busca garantizar la seguridad alimentaria a más de 2 millones de familias que asisten a 11 mil comedores, en Mercedes se efectiviza en la entrega de bolsones alimentarios para 7 mil quinientos alumnos de los tres niveles: inicial, primaria y secundaria de las escuelas públicas de la ciudad.
El Consejo Escolar de Mercedes es quien realiza las compras de los productos que integran los bolsones alimentarios y con este anuncio de Provincia se incrementa en un 50 por ciento los montos para la compra. Antes estaba rondando los pesos 1.900 y ahora se incrementa a 2 mil 700 pesos.
Semana próxima se estaría licitando la compra de mayo y la novedad está en la entrega de un cuadernillo para las familias que son alcanzadas con la ayuda, donde tienen recetas para aprovechar los alimentos que integran el bolsón.
Otra novedad es el incremento del valor del cupo de comedor y de desayuno y merienda que, en Mercedes, de acuerdo al presidente del Consejo Escolar, José Pisano, “tenemos casi universalizado el desayuno y merienda” llegando a casi todas las secundarias de la ciudad.
En Mercedes se pasó de 1700 cupos en el 2019 a 3500 cupos en este año y es la matrícula de los chicos que se sientan a comer en los comedores escolares, “esto garantiza que la comida que se compra, llegue a todos los chicos” apunta Pisano.