MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Provincia de Buenos Aires: desde el 1 de marzo vuelven las clases presenciales

Provincia habilitará clubes y otras instituciones como alternativa a las escuelas para ampliar presencialidad. Lo adelantó la directora general de Educación, Agustina Vila. Ratificó el esquema combinado entre escuelas y virtualidad.
27.01.2021 [+]

La directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, ratificó este miércoles la aplicación de un esquema mixto de presencialidad y clases virtuales a partir del 1 de marzo, y adelantó que se habilitarán espacios alternativos en instituciones comunitarias cercanas a las escuelas que tengan poco espacio para que los estudiantes puedan asistir a clases.

“Cada escuela organizará su vuelta a clases de acuerdo a su infraestructura y dependerá del metraje de las aulas, del espacio y de la cantidad de estudiantes”, especificó la ministra, quien dijo que los chicos “se dividirán en tantos grupos como sea necesario” para garantizar el distanciamiento, y que se pondrá en marcha entonces “un esquema combinado de presencialidad y no presencialidad”.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

En declaraciones a Radio Provincia, Vila adelantó que “la frecuencia de presencialidad oscilará entre dos o tres veces a la semana, lo que dependerá de la cantidad de estudiantes y del metraje de las aulas”. Y en ese sentido, dijo que hay diferentes situaciones en las escuelas, ya que mientras algunas tienen mayor infraestructura, otras son más pequeñas y no es posible garantizar el distanciamiento.

“Para esas escuelas más exigidas en términos de espacio y cantidad de estudiantes contribuiremos para identificar en zonas cercanas a la institución como espacios alternativos para que puedan ser utilizados provisoriamente y garantizar la mayor presencialidad posible”, adelantó la funcionaria. Y aclaró que tendrán que ser instituciones comunitarias, municipales, provinciales o clubes barriales, con las condiciones edilicias necesarias y que estén cercanas a las escuelas.

En lo que respecta al transporte escolar, sostuvo que “habrá pautas”, y que “se requiere una coordinación para que haya la mayor frecuencia y promover el ingreso escalonado”.

Por último, la ministra consideró que ante la evolución de la situación epidemiológica la virtualidad continuará en 2021 como una herramienta fuerte porque siempre se está sujeto a tener que interrumpir la presencialidad si se disparan los casos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.