MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Programa “Primeros Mil Días”: nueva entrega de kits y fin de curso pre parto

Un nuevo curso pre parto para futuras mamás finalizó en el C.I.C. Ya fueron cientos las mamás que han pasado por la experiencia de contar con un acompañamiento, capacitación y cuidado en el marco del programa “Primeros Mil Días” que hace poco más de un año se desarrolla desde el municipio y que se convirtió en una referencia nacional por el amplio despliegue efectuado, en términos de nutrición, deporte, educación, salud y bienestar.
13.07.2018 [+]

Natalia Díaz Velasco, Coordinadora del taller de Costura del programa Primeros mil días, en comunicación una emisora local, expresó su felicidad al entregar los bolsos que se confeccionan en su taller “La verdad que es un bolso súper completo, a mí me pone muy feliz y me encanta ser partícipe de este programa”.

Por otra parte, Natalia Díaz Velasco, contó “en este taller lo que hacemos es confeccionar el mismo, el cual le es entregado a las mamás junto al ajuar”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Cabe destacar, que el Programa Primeros Mil Días, es una iniciativa del Municipio de Mercedes que se lleva a cabo a través de la Secretaria de Desarrollo Social a cargo de la Lic. Jorgelina Silva y de Salud encabezada por el Dr. Pablo Cassiani.

“A las mamás que participan en el programa Primeros Mil Días, durante su embarazo se les ofrece realizar el curso de preparto y lactancia, que consta de cinco encuentros. A partir de este curso, nos dicen cuántas mamás se anotaron y a partir de ese momento comenzamos con la producción” y agregó “contamos con cuatro semanas para la producción” aseguró la Coordinadora.

Vale recordar que también tienen seguimiento médico, nutricional, ecografías, aquagym, entre las acciones globales de cuidado.

El Programa Mil Días es una propuesta que lanzó tiempo atrás la Municipalidad de Mercedes que incluye el cuidado nutricional, socio ambiental, físico, mental, educativo y formativo de las mamás y futuras mamás hasta los primeros mil días del niño, combatiendo la mortalidad infantil y dando mayor calidad de vida integral. Es una apuesta clara y sólida hacia el cuidado del ser humano.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Además, describió “comenzamos siendo dos y en este momento somos cinco” de las cuales “3 cocemos- ya veníamos con el conocimiento desde lo que es el corte y la confección- y las otras chicas están aprendiendo, tienen conocimiento, pero se están perfeccionando”.

Conjuntamente, Díaz Velazco informó “desde que comenzó el año, venimos entregando a razón de 20 bolsos por mes” y aclaró “el municipio es quién se hace cargo de todo”.

Al mismo tiempo, la Coordinadora, describió que “incluye un conjunto de tres piezas -batita, pantalón y gorrito- una manta, un toallón, un cambiador y un fular - los fulares portabebés son una pieza de tela larga que debe anudarse en torno al bebé y al porteador, permitiendo llevar y contener el bebé sobre el pecho- y además las coordinadoras del programa agregan dos apósitos para la mamá, algodón, pañales para recién nacidos, un óleo calcáreo, un alcohol en gel, un termómetro digital y un jabón bactericida”.

Y afirmó “En cada entrega que se efectúa nos sentimos muy felices y realizadas” y añadió “siempre estamos perfeccionándonos, sabiendo que damos nuestro mejor esfuerzo”.

“Las mamás en cada entrega nos agradecen y felicitan por esta hermosa iniciativa que no hace otra cosa que pensar y cuidar lo más importante, nuestros niños” definió Natalia Díaz Velasco.

Por su parte, al ser consultado, el jefe comunal, Dr. Juan Ignacio Ustarroz, sostuvo que “es un programa que nos enorgullece. Trabaja con las mamás, con la niñez, con el futuro. Actúa en el presente con una mirada a largo plazo. Con toda satisfacción podemos y debemos decir que en Mercedes se toman medidas de fondo, porque para nosotros el cuidado de la niñez es una política de Estado sobre la cual seguimos y seguiremos trabajando”, comentó entre otros conceptos sin olvidar que “por eso también vienen instituciones como la Sociedad de Primera Infancia, a capacitar, a enseñar un poquito más. Porque saben que tenemos una base firme, sólida de gestión en el tema”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.