MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Primera reunión de los estatales en la paritaria bonaerense: 10 puntos principales del planteo

Los gremios estatales presentaron una batería de demandas en el comienzo de la negociación salarial anual. Las organizaciones sindicales, entre ellas ATE, participaron de la primera mesa paritaria del 2023 junto a funcionarios del ministerio de Trabajo. No hubo oferta salarial por parte del Ejecutivo.
02.02.2023 [+]

Este martes se llevó adelante la primera reunión paritaria de la ley 10.430 entre los sindicatos estatales y el gobierno provincial tal como se había acordado en diciembre de 2022, cuando se estipuló que la apertura de las negociaciones colectivas sería en el mes de enero de 2023.

ATE bonaerense, representado por Oscar de Isasi, Carlos Díaz y Martín Fontela, planteó la necesidad de continuar con el camino de la recuperación de los haberes y acelerar el pase a planta permanente. Los gremios estatales plantearon la actualidad de los agentes públicos y elevaron las demandas en torno a condiciones laborales y salariales.

Puede Interesarte:

Comienza el juicio por la muerte de Patricio Ricci: el acusado es Daniel Ramón Castagneto

Los 10 puntos pedidos por los gremios estatales

1. Aumento retroactivo

Los sindicatos solicitaron que los aumentos a acordar sean retroactivos al mes de enero.

2. Paritarias cortas

Además de retroactivo, se reclamó que al igual que en 2022 se utilice el mecanismo de paritarias cortas “trimestrales o cuatrimestrales” para hacer frente a la coyuntura inflacionaria.

3. Subas en una sola cuota

Los gremios pidieron que el porcentaje de aumento sea abonado en una sola cuota para impactar de manera directa en los salarios.

4. Fortalecer el sueldo básico

Se solicitó también que las bonificaciones vigentes sean trasladadas de manera periódica al sueldo básico.

5. Compensación jubilatoria

Los representantes gremiales demandaron la restitución de la compensación jubilatoria en las mismas condiciones existentes antes de la Ley de Emergencia: que se calcule sobre el total de aportes y no sobre el básico y la antiguedad.

6. Restitución de antiguedad

Puede Interesarte:

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

Un reclamo permanente de los sindicatos. Se pidó que el Estado abone al 3% los años de antiguedad que desde 1996 a 2004 se liquidaron por debajo de ese porcentaje.

7. Actualización de asignaciones familares

En este punto se pidió un aumento y que se suprima el tope, además de que sean percibidas por todos los trabajadores de la administración pública.

8. Evaluación de IOMA e IPS

Se reclamó la creación de una mesa técnica específica para tratar la situación financiera y funcional del IOMA y el IPS.

9. Bonificación para trabajadores recategorizados

Se pidió que los trabajadores recategorizados que han alcanzado el tope de agrupamiento perciban las bonificaciones.

10. Mesas sectoriales para leyes especiales.

Por último, se demandó celeridad en la convocatoria a mesa técnicas sectoriales para las leyes especiales a los fines de evaluar las condiciones laborales y salariales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

Comienza el juicio por la muerte de Patricio Ricci: el acusado es Daniel Ramón Castagneto

Chiche Duhalde: “Si no aparecen dirigentes en serio, el peronismo va a desaparecer”

Marilina Bustelo: “La Boleta Única de Papel llegó para quedarse y dar transparencia al sistema electoral”

El Jardín “Eva Duarte” cumplió dos años y se consolida como espacio clave para la primera infancia

Mercedes refuerza la prevención: charla sobre cáncer de mama y más de 200 mamografías gratuitas

Más Noticias

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.