MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Preocupa a los taxistas la brusca caída de la actividad por las medidas de aislamiento

Hicimos un recorrido y hablamos con los trabajadores de las paradas locales. Sienten que son prestadores de transporte público y evalúan alguna reunión con autoridades locales, para que atiendan su situación. Las calles desiertas, con la gente en sus casas, les cayeron los viajes casi a un 90% de lo habitual.
25.03.2020 [+]
La imagen lo dice todo. Calles desiertas, un sólo vehículo en la clásica parada de 26 y 29.

MercedesYA tomó contacto hoy con diferentes taxistas de distintas paradas que existen en la ciudad, y el punto en común que tuvieron todos, es el momento angustiante que están viviendo ante estas medidas de aislamiento, porque su actividad cayó casi un 90% a lo que habitualmente están acostumbrados a trabajar.

“Las calles están desiertas, es muy poca la gente que anda, y nos alegra por un lado la conciencia de la gente que de a poco empieza a entender lo que pasa, pero para nosotros es muy angustiante, porque la mayoría somos el sustento de una familia y llegamos con muy poco dinero a casa, no me quiero imaginar si se rompiera el vehículo”, nos decía Carlos, taxista de una parada céntrica.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

“Estamos trabajando día por medio, en diferentes grupos, porque la verdad que la situación no da para que estén todos los coches en la calle. Además, hay choferes que por edades, por salud, no vienen a trabajar y otros por decisión propia que decidieron quedarse en la casa. No los juzgo, pero se nota la falta de solidaridad también y esto nos angustia mucho también”, decía uno de los encargados.

“Estamos muy preocupados por el panorama de trabajo y la incertidumbre de lo que va a pasar. No hay gente en la calle y posiblemente haya menos. Sabemos que hay sindicatos que en otras localidades que lograron que se suspendan los arreglos no convencionales de tarifas fijas, pero aca esto no pasa”.

Para compensar el impacto de la merma de viajes correspondientes al turno noche “estuvimos hablando con los compañeros de dividir los turnos 8 horas y 8 horas. No es obligatorio, es un arreglo solidario entre nosotros, pero así y todo se trabaja muy poco”.

Un dato que nos dejaban, es que aquí en la ciudad el mayor número de clientes, son personas mayores, jubilados y los chicos que van a las escuelas, dos rangos a quienes más se ha preservado y que por el aislamiento, no utilizan los taxis. La otra franja más joven, tiene algo en qué moverse, lo que hace que la actividad sea muy escasa.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Otro chofer nos decía que hoy se movieron un poquito más con la finalización del feriado largo, así y todo “no se si voy a llegar a recaudar mil pesos para llevar a casa”, nos decía mientras esperaba a un cliente que fue hasta el cajero automático.

Respecto a la higiene, nos decían que realizaron una campaña de concientización, cómo desinfectar el auto. Tienen folletos con los números de teléfono útiles y la importancia de la higiene personal y del vehículo. Algunos han colocado un protector entre los asientos delanteros y traseros.


“Venimos de una situación económica terrible y ahora aparece esto. Estamos complicados los taxistas”, cerró en diálogo con MercedesYA un encargado de parada; quien dijo que si en los próximos días las cosas no tienden a mejor (cosa que no creen), pedirán un encuentro con el intendente municipal para ver qué soluciones se les puede dar a esta situación de angustia que están atravesando.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.