MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Postergan aumento de combustibles. YPF perderá $800 millones

Ya estaba validada la suba que iba a realizarse en la medianoche del sábado, pero el gobierno postergó el aumento de combustibles, que estiman se anunciará en unos días, pero que provocó que YPF dejara de facturar unos $800 millones y pierda una carta para maquillar los magros resultados del segundo trimestre que anunciará mañana.
10.08.2020 [+]

“Los aumentos de combustibles no se anuncian, se hacen”, admitía el director de una petrolera que estaba convencido de que las naftas iban a aumentar el fin de semana que pasó. En efecto, existía consenso en el gobierno para que eso pasara.

Según publicó el sitio 'EconoJounal', el ministro de Economía, Martín Guzmán, se iba a reunir el sábado con Sergio Aronti, CEO de YPF, para pulir los detalles de la suba, que iba a materializarse el domingo a las cero horas, pero la tapa de 'Clarín' de ese mismo día, que confirmó que los combustibles iban a aumentar un 7%, trastocó esos planes.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La nota, que ubicó a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a Miguel Galuccio como los principales impulsores de la suba, alteró los planes de la reunión de Guzmán con Aronti, que no se pudo confirmar si ocurrió. Y el aumento se prorrogó sin fecha después de que tanto el jefe de Gabinete, Santiago Caero, como el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, declararan a la prensa que la suba aún no estaba definida.

Ahora, la petrolera dejará de facturar esta semana unos 800 millones de pesos por la postergación del aumento. El atraso de las combustibles en surtido, por la recuperación del valor del Brent y el deslizamiento del tipo de cambio, ronda el 8 por ciento, señalaron allegados a la empresa. Era improbable que la compañía pueda recuperar ese gap de un saque, pero aspiraban a lograr una suba de al menos un 5%.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.