MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Por tercera vez en el año: el 15 de enero aumentarían nuevamente las naftas

Desde las 0 de este lunes, el valor de los combustibles aumentó cerca de un 1%. Se estima que en algunos días podría producirse otro incremento, lo que sería el tercero en tan solo quince días del año.
12.01.2021 [+]

Mariano Boz, de la Cámara de Emprendedores, explicó las razones por las cuales el combustible volvió a aumentar: se trata del segundo incremento en lo que va del 2021. Pero eso no es todo: en cuatro días podría producirse uno nuevo.

“A partir de las 0 de hoy hubo un incremento: cerca del 1%. Si sumamos a los últimos aumentos y a lo que está previsto, preocupa. En todo el 2020, el incremento fue del 25%: estuvo muy por debajo de la inflación, eso dependió de que el precio barril de crudo estuvo planchado internacionalmente”, comenzó diciendo Boz.

Y reflexionó: “Los primeros días de enero tuvimos un aumento porque aumentaron los biocombustibles que es parte del producto que se vende. El día de hoy hubo un incremento del 1% que cambia costos. Las petroleras siguen diciendo que vienen atrasadas entre un 5 y 6 por ciento y a esto le tenemos que sumar el componente impositivo del combustible, que se actualiza trimestralmente. El año pasado, fueron suspendidos. El 15 de diciembre se actualizó el segundo y está previsto para el 15 de enero la actualización del tercer trimestre del año pasado”.

Además, explicó que una decisión política evitaría una nueva suba. “Si vamos sumando los aumentos de estos quince días: de no mediar un decreto que posponga un incremento impositivo, vamos a tener un 7,8% en quince días que equivalen a un tercio de lo que aumentó en todo el año pasado”.

Finalmente, detalló cómo se llega a acordar un aumento. “Nosotros desde el sector nuestro la película de los precios la vemos siempre desde afuera. Los precios lo acuerdan el gobierno con los petroleros, nosotros trasladamos el precio al surtidor. El comportamiento viene modificándose para consumir lo menos posible. Estos aumentos retraen más la demanda”.

Fuente: Telefe

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.