MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Por qué se celebra el 23 de abril el día del idioma, del libro y de los derechos de autor

En 1995, la UNESCO estableció el 23 de abril como la fecha que consagra en todo el mundo el día del idioma, del libro y de los derechos de autor. Para ello tomó una tradición de los hablantes del castellano y del inglés ya venían celebrando sus propias lenguas en homenaje a sus dos más grandes escritores.
23.04.2022 [+]

Shakespeare y Cervantes coincidieron en la fecha de su muerte, el 23 de abril de 1616. Aunque, en realidad el día no es coincidente porque Inglaterra todavía no había adoptado el calendario gregoriano sino que mantenía el calendario juliano que tenía una diferencia de dos semanas con el anterior. Ahora se dice también que en realidad Cervantes había muerto el día antes pero se registró la fecha de su entierro como de la su fallecimiento. La UNESCO recogió esta tradición y agregó además la fecha también coincidente de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega, que fue un notable cultor del castellano durante los años que vivió en España, aunque había nacido en el Cusco (tal el verdadero nombre de la antigua capital del imperio incaico), y es un ejemplo de la unidad lingüística de dos continentes.

Al celebrar a estos autores la UNESCO propuso también rendir homenaje a los libros que llevaron sus textos al público. Con ello se reconocen asimismo los derechos de autor, indisolublemente unidos a la actividad de los escritores.

En la Argentina, el día del idioma venía celebrándose tradicionalmente en la fecha de la muerte de Cervantes. Pero el día del libro se conmemoraba el 15 de junio. Curiosamente, se decía en no pocos medios que esta fecha había elegido por el nacimiento del poeta Leopoldo Lugones, pero en realidad Lugones había nacido el 13 de junio de 1874. Lo cierto es que la celebración del 15 de junio tuvo su origen en 1908, en la entrega de premios de un concurso literario organizado por la Biblioteca del Consejo de Mujeres. Se estableció la fecha para celebrar el libro: el 1924 el presidente Marcelo Torcuato de Alvear dictó un decreto estableciendo la Fiesta del Libro cada 15 de junio, y en 1941 otro decreto presidencial estableció la denominación Día del Libro.

Después la resolución de la UNESCO, nuestro país adoptó la fecha internacional, pero no se ha abandonado le tradición del 15 de junio en muchas bibliotecas y entidades culturales.

En cuanto a los derechos de autor, la Argentina también ha adoptado la fecha propuesta por la UNESCO. Aunque el tema todavía no tiene entre nosotros la relevancia que tiene en otros países y en buena medida es una deuda pendiente con quienes producen esta forma de cultura.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.