MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Por qué se celebra el 23 de abril el día del idioma, del libro y de los derechos de autor

En 1995, la UNESCO estableció el 23 de abril como la fecha que consagra en todo el mundo el día del idioma, del libro y de los derechos de autor. Para ello tomó una tradición de los hablantes del castellano y del inglés ya venían celebrando sus propias lenguas en homenaje a sus dos más grandes escritores.
23.04.2022 [+]

Shakespeare y Cervantes coincidieron en la fecha de su muerte, el 23 de abril de 1616. Aunque, en realidad el día no es coincidente porque Inglaterra todavía no había adoptado el calendario gregoriano sino que mantenía el calendario juliano que tenía una diferencia de dos semanas con el anterior. Ahora se dice también que en realidad Cervantes había muerto el día antes pero se registró la fecha de su entierro como de la su fallecimiento. La UNESCO recogió esta tradición y agregó además la fecha también coincidente de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega, que fue un notable cultor del castellano durante los años que vivió en España, aunque había nacido en el Cusco (tal el verdadero nombre de la antigua capital del imperio incaico), y es un ejemplo de la unidad lingüística de dos continentes.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Al celebrar a estos autores la UNESCO propuso también rendir homenaje a los libros que llevaron sus textos al público. Con ello se reconocen asimismo los derechos de autor, indisolublemente unidos a la actividad de los escritores.

En la Argentina, el día del idioma venía celebrándose tradicionalmente en la fecha de la muerte de Cervantes. Pero el día del libro se conmemoraba el 15 de junio. Curiosamente, se decía en no pocos medios que esta fecha había elegido por el nacimiento del poeta Leopoldo Lugones, pero en realidad Lugones había nacido el 13 de junio de 1874. Lo cierto es que la celebración del 15 de junio tuvo su origen en 1908, en la entrega de premios de un concurso literario organizado por la Biblioteca del Consejo de Mujeres. Se estableció la fecha para celebrar el libro: el 1924 el presidente Marcelo Torcuato de Alvear dictó un decreto estableciendo la Fiesta del Libro cada 15 de junio, y en 1941 otro decreto presidencial estableció la denominación Día del Libro.

Después la resolución de la UNESCO, nuestro país adoptó la fecha internacional, pero no se ha abandonado le tradición del 15 de junio en muchas bibliotecas y entidades culturales.

En cuanto a los derechos de autor, la Argentina también ha adoptado la fecha propuesta por la UNESCO. Aunque el tema todavía no tiene entre nosotros la relevancia que tiene en otros países y en buena medida es una deuda pendiente con quienes producen esta forma de cultura.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.