MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Por qué mueren personas vacunadas con las dos dosis

Las vacunas contra el coronavirus reducen el riesgo de una enfermedad grave y hospitalización. TIenen una pequeña tasa de mortalidad. La muerte del actor Gino Renni, que tenía las dos dosis, abrió los interrogantes.
01.08.2021 [+]

La noticia de la muerte de Gino Renni, quien contrajo coronavirus a pesar de tener las dos dosis de la vacuna Sinopharm, desató una serie de cuestionamientos entre los usuarios de redes sociales sobre la eficacia de las vacunas.

Todos los años fallece mucha gente por gripe a pesar de estar vacunado y nadie está mirando que laboratorio desarrolló la vacuna, pero en medio de la confusión, la especulación política y la desinformación que hay detrás de la pandemia, es importante llevar claridad sobre el tema y despejar dudas.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

¿Por qué mueren personas por coronavirus si ya estaban vacunadas?

Los especialistas aclaran que se tratan de casos aislados y que ninguna vacuna, ni las aprobadas en la Argentina ni las disponibles en el mundo, otorgan una inmunidad total aunque reducen notablemente el riesgo de una enfermedad grave, hospitalización y muerte.

“Todas las vacunas que estamos usando tienen muy buen nivel de eficacia en cuanto a la infección severa o la mortalidad, entre el 85 y el 95%. El nivel de protección es enorme, pero no es del 100%. Es esperable que cuando vacunas a millones de personas, haya casos donde pueda suceder un fallecimiento”, explicó Jorge Geffner, profesor de Inmunología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Conicet, en diálogo con Chequeado.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

En este contexto, Eduardo López, infectólogo del Hospital Ricardo Gutiérrez y miembro del equipo de asesores presidenciales, especificó que aunque en los ensayos clínicos las vacunas mostraron una eficacia cercana al 100%, cuando se aplica la vacuna a las personas el porcentaje de efectividad suele ser menor.

“Pero si uno analiza la cantidad de individuos que fallecieron con 2 dosis de la vacuna es infinitamente menor que los individuos que fallecieron y no estaban protegidos”, sostuvo el especialista, quien remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación en los adultos mayores ya que continúa siendo el grupo etario más afectado.

Puede Interesarte:

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

¿De qué depende la respuesta inmune de las personas ante las vacunas?

Al momento de analizar por qué en algunos casos personas que recibieron las 2 dosis fallecieron, como es el caso del actor y cantante italo-argentino, la respuesta de los especialistas es que no todas las personas tienen la misma respuesta inmune frente a la vacunación.

La respuesta inmune depende de varios factores, como la genética, la edad, el estado nutricional y la presencia de ciertos medicamentos o infecciones que pueden inhibir el sistema de defensas de nuestro organismo.

“Hay individuos que no responden con la cantidad suficiente de anticuerpos para protegerse de una enfermedad grave. Esto es genético, hay gente que responde mejor o peor, pasa así con la gran mayoría de las vacunas”, señaló López.

Pero en el caso de coronavirus se le suma otra complicación que son las variantes del virus que están circulando en la Argentina y en el mundo.

“Si bien las vacunas que estamos aplicando son eficaces, las variantes que están circulando son más contagiosas y agresivas. A esto se suma que tenemos un nivel de incidencia de casos tan alto que eso complica todo”, señaló Geffner.

Es por esto, que los especialistas remarcan continuamente la importancia de seguir con las medidas de prevención para evitar el contagio que son: el lavado de manos, el distanciamiento social, el uso de barbijo y la ventilación de los ambientes independientemente de las dosis recibidas.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.