MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Polémica en Gran Bretaña por nombres de las Islas Malvinas en Google Maps

Según las autoridades de las Islas en Londres, un grupo de argentinos habría cambiado al español los nombres de varios hitos topográficos en el buscador satelital. La acción no sólo provocó airadas protestas sino que solicitó un pronunciamiento oficial de Google.
14.10.2005 [+]
Imagen de Google Maps de las Islas Malvinas Argentinas

En declaraciones al periódico inglés Daily Telegraph, el representante de las Malvinas en Londres Sukey Cameron, afirmó estar “muy disgustado” por el incidente. “Un grupo de argentinos entró al sitio Web de Google y cambió los nombres de Port Stanley por Puerto Argentino, el nombre usado por los invasores durante la ocupación de 74 días a las Malvinas en 1982”, señaló.
“De la misma forma, Port Louis fue cambiado por Establecimiento Puerto San Luis y el de Johnson Harbour por Establecimiento Puerto Johnson”, agregó Cameron.
Según la interpretación del matutino, los nombres fueron cambiados por argentinos sin la aprobación de ninguno de los 2.900 residentes británicos de las Malvinas o las autoridades de Londres. “A los argentinos les gusta salirse con cualquier truco de la manga para decir que las islas Malvinas son de ellos. Es decepcionante que una organización internacional como Google permita que algo así ocurra”, afirmó Cameron al Telegraph.
“Parece que es parte de la incansable presión que están poniendo los argentinos para reclamar la soberanía de las islas. Está internacionalmente reconocido que las Falkland Islands son territorio británico”, concluyó.
Mientras los ex combatientes británicos de la Guerra de las Malvinas sumaban también su queja a las oficinas de Google, el buscador publicó un comunicado oficial señalando que “vamos a analizar lo que ha ocurrido y entregaremos una versión al respecto”.
Este incidente secunda las críticas que también recibió Google la semana pasada por parte del gobierno de Taiwán, después que la isla fuera calificada como una provincia de China en el servicio de mapas interactivo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.