MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Polémica en Diputados por proyecto para suspender internas

Los legisladores coinciden en que la norma fracasó en su implementación, y no descartan que ese proyecto pueda prosperar antes de fin de año.
01.10.2006 [+]
Legisladores debaten en el Congreso el proyecto que puede prosperar hacia fin de año.

Incluso, algunos legisladores del radicalismo y el PRO se manifestaron a favor de derogar directamente la norma, en lugar de suspender su aplicación, como propone en su proyecto el legislador de Peronismo Federal Jorge Landau.
En el oficialismo, en tanto, la iniciativa presentada días atrás por Landau fue tomada con cautela y dijeron desconocer la norma, aunque coincidieron en que el sistema no obtuvo las respuestas esperadas en la sociedad para promover la participación.
La norma impulsada por el legislador de Peronismo Federal, aliado al oficialismo, establece la suspensión de la ley 25.611, sancionada en 2002 como consecuencia de la crisis de 2001, que obligaba a todos los partidos a dirimir el mismo día y en elecciones internas abiertas las candidaturas.
A pesar de las versiones que indicaban que el oficialismo podría impulsar el proyecto que, a su vez, contaba con el respaldo del Poder Ejecutivo, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, dijo desconocer los alcances de la iniciativa.
“No es un proyecto del oficialismo”, aseguró Rossi, al descartar las versiones que aseguraban que la norma contaba con el respaldo de del Poder Ejecutivo.
La ley de internas abiertas surgió para mejorar el sistema de representación política argentina cuando el país quedó inmerso en una fuerte crisis económica en diciembre de 2001 y se produjo en la sociedad un descreimiento de la clase política al grito de “Que se vayan todos”.
Según los fundamentos del proyecto, la norma “tuvo buenas intenciones” y “trató de combatir la falta de credibilidad y escepticismo de la ciudadanía promoviendo la participación, desde su origen, en el proceso electoral y por él a la vida política”.
El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Juan Manuel Urtubey, quien se mostró cauteloso en torno al futuro inmediato del proyecto, dijo que la norma “se tratará en la medida que haya un consenso amplio” y anticipó que ese debate “no está aún en la agenda de la comisión por el momento”.
Al defender su proyecto, presentado oficialmente esta semana, Landau sostuvo que la norma busca “sincerar la selección de candidatos a presidente y diputados nacionales”, al advertir que la ley “se había tornado letra muerta”.
Explicó, en ese sentido, que a partir del decreto reglamentario que permitía que, cuando hubiera una sola lista en un partido la interna no se hiciera, “ningún candidato quiso quedar en desventaja, participando de una interna dentro del partido y salían a buscar sellos de goma”.
También, el titular del bloque Peronismo Federal, José María Díaz Bancalari, quien firmó junto a Landau el proyecto, estimó que “las fuerzas mayoritarias van a coincidir con esta norma que sincera una situación que no cumple con los fines para los que estaba prevista”.
Y advirtió: “Si hay alguna fuerza que se opone, que diga cuándo hizo las internas y donde las hizo”.
Desde el radicalismo, el diputado nacional Pedro Azcoiti manifestó su respaldo a la iniciativa, al sostener que “es absolutamente favorable” porque, dijo, “ha sido un sistema que fracasó” y consideró que “hay que derogarla directamente”. “Para qué vamos a seguir manteniendo una ficción”, se preguntó.
Por su parte, el titular del bloque de diputados del ARI, Eduardo Macaluse, no quiso adelantar la postura que adoptará esa bancada cuando se trate el proyecto, aunque sostuvo que “no se puede cambiar la ley electoral según las conveniencias del justicialismo”.
En el bloque del PRO, se mostraron a favor de derogar las internas obligatorias y recordaron que esa fuerza presentó, antes que Landau, al menos dos proyectos en ese sentido, impulsados por los diputados nacionales Jorge Vanossi y Pablo Tonelli, respectivamente.
“Se trata de una ley que fue sancionada apresuradamente en un momento que había que calmar a la gente. Pero no es una buena institución. Estamos de acuerdo con eliminarla directamente en lugar de suspenderla porque en la práctica tampoco ha funcionado bien”, aseveró Tonelli.
En esa línea, se manifestó Vanossi, quien consideró que este sistema “no se ha aplicado y cuando se hizo fue un fiasco” y destacó que su implementación “representa un gasto enorme que duplica el costo político para los partidos políticos, con lo cual su derogación reduciría los costos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 111 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.