MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Podría aumentar el monto de la tarjeta Alimentar

"Los costos de los alimentos vienen subiendo", admitió el ministro de Desarrollo Social respecto a la asistencia en medio de la pandemia.
19.10.2020 [+]

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, advirtió que “los costos de los alimentos vienen subiendo” y “la gente puede comprar menos con la tarjeta Alimentar”, de modo que el Gobierno estudia un alza para esta herramienta de asistencia.

“La tarjeta Alimentar se puso en marcha y se completó su proceso antes de la pandemia”, recordó Daniel Arroyo y explicó que “hoy cubre a 1,5 millón de familias en todo el país”.

En ese marco apuntó que “hay un tema con los costos de alimentos que vienen subiendo y la gente puede comprar cada vez menos con la tarjeta Alimentar”. Por eso, reveló en diálogo con radio Rivadavia: “Estamos siempre evaluando un aumento para la tarjeta alimentaria”.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Luego agregó que, en medio de la pandemia de coronavirus hay “11 millones de personas recibiendo ayuda para comer” y que existe “un problema con la calidad alimentaria” en los sectores más desprotegidos de la población.

Sobre la situación económica de los sectores más marginados, indicó que hay una “pequeña mejora en la economía informal pero con mucho ida y vuelta por las aperturas y cierres por pandemia” de coronavirus.

En el mismo sentido, Daniel Arroyo se expresó también a la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) al advertir que “aún no está confirmado” a raíz de las necesidades del Estado de reducir el déficit fiscal.

“El cuarto IFE aún no está confirmado. Hoy hay casi un millón de jóvenes que lo cobran. Está todo en análisis con respecto al IFE”, sostuvo y enseguida indicó que dicha política “depende de las condiciones sanitarias”, expuso el ministro de Desarrollo Social y agregó que “en Rosario y Córdoba había muchas changas y ahora fueron para atrás”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.