MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Pirotecnia Sonora Cero: una batalla perdida por el municipio de Mercedes

Como en todas las primaveras, las navidades y los años nuevos, una vez más el municipio decidió darse por vencido y lejos de sancionar a los infractores, destina recursos para acompañarlos.
22.09.2023 [+]

La ordenanza municipal es clara:

Artículo 1°.- Declárese a todo el partido de Mercedes “Territorio libre de Pirotecnia sonora”.

Artículo 2°.- PROHÍBASE en todo el Partido de Mercedes la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotecnia CON EFECTO AUDIBLE O SONORO.

La ordenanza es la 7954 del año 2017, apenas 2 años después de que el actual Intendente Ustarroz se hiciera cargo de los destinos de la ciudad de Mercedes. Ya lleva 8 y posiblemente lo haga por 4 más.

Puede Interesarte:

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

La misma fue sancionada por el HCD y promulgada por el ejecutivo el 25 de septiembre de 2017, apenas 4 días después del día de la primavera de aquel año. No era una casualidad. La población exigía una pronta solución al problema de la pirotecnia sonora por “la importancia que reviste para la población el paso dado a favor de la salud, ecología y el medio ambiente, para así lograr una mejor convivencia social”, según reza la ordenanza en su artículo 3. Había surgido una necesidad, y la ordenanza garantizaba un derecho: el de no tener que sufrir por la pirotecnia sonora.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

En su artículo 5º, la ordenanza explica que “el incumplimiento de la presente implicara el decomiso de todos los artículos pirotécnicos sonoros y la sanción que establezca el Departamento Ejecutivo”. Entonces, ¿qué hacen las fuerzas de seguridad municipales y provinciales protegiendo a los jóvenes que, como si se tratase de un ritual ancestral, se reúnen alrededor de una caja de bombas de estruendo, y al son de cánticos alusivos, desatan un estrepitoso festejo? ¿Por qué no aprovechan la oportunidad para aplicar el artículo 5º de la ordenanza? Lejos de eso, los agentes municipales, parecieran proteger a los infractores de esta ordenanza. ¿Cómplices? ¿O simples trabajadores que solo siguen órdenes? Algo parecido pasa con el control del uso del casco por parte de los motociclistas. Mucha campaña, pero poco resultado.

Puede Interesarte:

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

En los primeros años el municipio decía que sería inflexible con respecto al uso de la pirotecnia sonora porque, a pesar de que la norma era muy nueva y que era comprensible que hiciese falta un tiempo de concientización, el noble objetivo de proteger a quienes sufren por los ruidos producidos exigía firmeza. Pero ya pasaron 6 años y parece que nada ha cambiado. Solo el aislamiento obligatorio de una pandemia hizo que en año 2020 la cosa estuviese más tranquila, con todos guardados. Algo que duró muy poco, hasta que todos quisieron festejar “la vuelta a la libertad” cuando cambiaba el año.

Lo que no queda claro es si esta laxitud para controlar el cumplimiento de algunas ordenanzas se hace extensiva a otras. ¿Por qué con algunos si y con otros no?, se preguntan algunos. Por ejemplo, sería muy interesante poder estacionar en el centro sin necesidad de cumplir con la obligación de pagar por ello, aunque haya una ordenanza que así lo exige. Es más, los agentes de tránsito podrían asistir a los automovilistas que dejan sus coches en doble fila estacionándolos, haciendo las veces de valet parking, como cuando protegen a los tiracuetes. O, si se pudiese pedir, que haya un agente municipal en cada esquina deteniendo al que viene por la derecha para que el de la izquierda, y contrario a la norma, pueda pasar primero tras esgrimir que estaba apurado, que tenía una necesidad imperiosa de llegar rápido a quien sabe donde. Y, como ya dijimos antes, donde hay una necesidad...

Hay muchos jóvenes festejando su día hoy, y eso es algo hermoso. Son tiempos difíciles y es comprensible esa necesidad de festejar alguna cosa. El mundial ya quedó lejos y desde entonces que casi no hay nada para festejar. Pero son casi las 4 de la mañana y aún se escuchan las bombas de estruendo. Los perros del barrio ladran desesperadamente. Muchas personas deben estar sufriendo en silencio todo esto. Ellos también tienen necesidades, pero como son pocos y justo estamos en año de elecciones, nadie le reconoce sus derechos.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.